buenos días, tengo la siguiente duda, trate en el foro buscar, encontre algo relacionado, pero la duda no se me aclaro.
la situación es la siguiente:
el cliente paga el dia 1 de septiembre 2018, pero yo le emito su comprobante hasta el dia 10 de septiembre 2018.
hay 3 fechas: Fecha, Fecha timbrado. FechaPago
por lo general las 2 primeras fechas se ponen automaticas del dia, la pregunta la fechapago, debe ser realmente del dia que me pagaron o puedo dejar la fecha del dia que se timbro el comprobante?
gracias

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
fecha de pago complemento
-
- Mensajes: 502
- Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm
Re: fecha de pago complemento
Debe ser la fecha en que recibiste el pago, ejemplo que nos paso hoy:
Un cliente nos hace una transferencia el día 11 de septiembre a las 4:30PM (fuera del horario de los bancos), esta se ve reflejada hasta el día 12 al las ??:?? horas.
La fecha de pago que nosotros usamos será "2018-09-12" (ni ponemos la hora y dejamos "2018-09-12T00:00:00"), y es que estamos viendo el correo que nos envía el mismo banco (y trae esas dos fechas!)
Ahora me imagino cuando la transferencia sea el último día de mes y se refleje hasta el siguiente ¿hábil?
(puras sandeces pide el sat
, como si no tuviera manera de obligar a los bancos a dar esta información y así amarrar todo: factura-pago-contabilidad y con esto ahorrarnos tanta burro-cracia)
:: Sí los bancos emitieran un simple uuid para documentar la operación del pago y con la información generar un XML y enviarlo al sat (como los PACs), así nosotros usaríamos ese uuid del pago al generar el CFDI+CRP indicando que CFDIs se pagan, entonces nuestros PACs podrían verificar dicha operación y correspondencia del emisor-receptor del pago y así timbrar el CFDI. Qué simple sería este circo.

Un cliente nos hace una transferencia el día 11 de septiembre a las 4:30PM (fuera del horario de los bancos), esta se ve reflejada hasta el día 12 al las ??:?? horas.
La fecha de pago que nosotros usamos será "2018-09-12" (ni ponemos la hora y dejamos "2018-09-12T00:00:00"), y es que estamos viendo el correo que nos envía el mismo banco (y trae esas dos fechas!)
Ahora me imagino cuando la transferencia sea el último día de mes y se refleje hasta el siguiente ¿hábil?
(puras sandeces pide el sat

:: Sí los bancos emitieran un simple uuid para documentar la operación del pago y con la información generar un XML y enviarlo al sat (como los PACs), así nosotros usaríamos ese uuid del pago al generar el CFDI+CRP indicando que CFDIs se pagan, entonces nuestros PACs podrían verificar dicha operación y correspondencia del emisor-receptor del pago y así timbrar el CFDI. Qué simple sería este circo.

