Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
Cerrado
erickrmz
Mensajes: 6
Registrado: Lun Sep 13, 2010 5:04 am

Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por erickrmz »

Tengo unas dudas sobre las reglas de SAT (SAT-ANAS como quieran llamarlo)

Citando a un compañero del foro menciona lo siguiente:
juan escribió:Se elimina la facturacion por medios propios, los requisitos para ser proveedor de CFDI son bastante dificiles de cumplir, el mas dificil de todos es que nosotros programamos en Delphi, un lenguaje que no es de internet como PHP.

Nota: Podrán ser autorizadas las personas morales a que se refiere la fracción III del artículo 95 de la Ley del ISR, siempre que el servicio se preste únicamente a sus agremiados y cumplan con los requisitos establecidos en esta ficha salvo lo señalado en las fracciones VII, inciso a) y VIII.

Entregar copia de una aplicación informática para la generación y expedición de CFDI, y poner la misma a disposición del público en general, de manera gratuita y junto con los servicios necesarios para su uso, en el mismo lugar en que el proveedor ofrezca el servicio de certificación de CFDI, permitiendo que a la misma se tenga acceso incluso de manera directa desde la página de Internet del SAT.
ME QUEDAN UNAS DUDAS...

PARA EMPEZAR LA NOTA SOBRE PERSONAS MORALES NO ENTIENDO NADA... DEBO SER EMPRESA MORAL (SA DE CV) PARA OFRECER EL SERVICIO ??? :roll:

DOS, SI HACIENDA PIDE QUE ENTREGUES UNA COPIA GRATUITA DE TU SISTEMA, ENTONCES EL SERVICIO SERÁ GRATIS??? Y NOS EVITAMOS LA COMPRA DE LOS SISTEMAS CAROS QUE NOS VENDEN EN TODOS LADOS??... TENIA LA IDEA DE OFRECER UNA SOLUCION BASTANTE ECONÓMICA PERO ME EVITO CREAR MI PROPIO PROGRAMA (QUE YA CASI ESTA TERMINADO Y DESARROLLANDO EN PHP)... Y ME OLVIDO DE OFRECERLO????? SE ACABO LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO??? :cry:

SALUDOS Y GRACIAS DE ANTEMANO POR RESPONDER...
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por condor0086 »

Hola erickrmz

Esa nota se refiere a los certificadores, es decir las (muy pocas) empresas que estarán autorizadas por el SAT para CERTIFICAR los CFDI.

En el 2011 los que entren en el modelo de CFDI deberán generar su XML en forma similar al modelo 2010, pero antes de poder entregarlo al cliente debe enviarse vía Internet a uno de esos certificadores para que revisen el XML y le agreguen un folio y un sello en un complemento especial y de ahí te lo regresa ya como un CFDI válido que puedes entregar.

Ahora, para generar el XML inicial podrá ser por medios propios, por alguna página de Internet o de cualquier otra forma (de todas formas no tendrá validez hasta que pase por el certificador). Pero para esas compañías que serán certificadoras uno de los requisitos que puso el SAT es que desarrollen y pongan a disposición del público en general en forma gratuita un programa que permita al contribuyente generar el XML y encargarse de certificarlo vía Internet (es decir, la chamba completa).

Hablando de CFDI el único mercado que habrá para los desarrolladores independientes será en los casos en que el cliente prefiera utilizar tu programa en vez de el que ponga en forma gratuita el(los) certificador(es).

Saludos.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por Dado »

Asi es, una persona moral es una empresa, del tipo SA de CV o algun otro.

Del punto dos, primero que nada quiero quedar en claro que no pertenezco al SAT ni estoy de acuerdo con que me quiten mi dinero (lease impuestos), PERO hay que reconocer lo que hacen bien....ahi te va:

El SAT ha definido que los PAC o terceros autorizados ofrezcan UN SERVICIO GRATUITO con la finalidad que los que estemos mas amolados podamos seguir con lo de la factura economica y tambien les autorizan a COBRAR POR SERVICIOS PREMIUM y es ahi donde estan haciendo negocio.

Los servicios gratuitos seguramente van a ser LENTOS, MUY BASICOS, DIFICILES DE USAR......los SERVICIOS PREMIUM van a tener envio por email automatico, reportes mensuales, pantallas de captura mejorado, control de clientes etc etc etc. (claro, todo esto es una suposicion, vamos a esperar las verdaderas ofertas)

Estoy seguro que los servicios BASICOS van a ser atravez de Web-Services (what?, no cualquiera los va a poder usar) bueno, hay tantas diferencias que puede haber entre Gratis y Premium.

Ahora recuerda, para enero de 2011 los que empiecen con la factura electronica TIENEN que enviar su factura a un proveedor y "timbrarlo", puedes terminar tu desarrollo y solo contratar el timbrado con un tercero, en general como dice el dicho "el sol sale para todos".
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
erickrmz
Mensajes: 6
Registrado: Lun Sep 13, 2010 5:04 am

Re: Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por erickrmz »

Muchas gracias a todos por su pronta respuesta... Entonces yo que soy un simple mortal con un programa ERP (para uso via internet) y desarrollado por mi, que incluye la factura electrónica y te genera el sello y el certificado incluido en el xml. Exactamente donde debo invetigar cuales son mis obligaciones?? Soy CFDI??? ¿Donde entro? resulta que una empresa me contrató para "conectar" su ERP con el mio con el fin de generar los XML´s y generar los reportes mensuales via web... ¿Necesito estar certificado? y si deseo ofrecer mi producto a otras personas??

Como saben no es nada simple crear un sistema asi y no me gustaría tirarlo a la basura saludos!

Erick
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por Dado »

erickrmz escribió:Muchas gracias a todos por su pronta respuesta... Entonces yo que soy un simple mortal con un programa ERP (para uso via internet) y desarrollado por mi, que incluye la factura electrónica y te genera el sello y el certificado incluido en el xml. Exactamente donde debo invetigar cuales son mis obligaciones?? Soy CFDI??? ¿Donde entro? resulta que una empresa me contrató para "conectar" su ERP con el mio con el fin de generar los XML´s y generar los reportes mensuales via web... ¿Necesito estar certificado? y si deseo ofrecer mi producto a otras personas??

Como saben no es nada simple crear un sistema asi y no me gustaría tirarlo a la basura saludos!

Erick
Me temo que si, tendrias que convertirte en PACFD (Proveedor Autorizado de CFD) y si necesitas estar certificado ante hacienda, los requisitos son complicados, incluyen un centro de computo sofisticado para asegurar la continuidad de tu servicio, asi como dejar una fianza ante hacienda y cosas tan curiosas como estar a mas de 100 mts de gasolinerias y "lugares de riesgo". No es facil ser PACFD.

Aqui esta mas informacion.

Ahora porque estas en este caso? La definicion de hacienda es :
Un Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales (PACFD), es quien cuenta con la autorización del Servicio de Administración Tributaria para generar y procesar fuera del domicilio fiscal del quien lo contrate, los comprobantes para efectos fiscales por medios electrónicos y de manera 100% digital, sin que por ello se considere que se lleva la contabilidad fuera del domicilio mencionado.
Recalcando ".......procesar fuera del domicilio fiscal del quien lo contrate........" y segun lo que dices, tu sistema esta fuera de las oficinas de tu cliente, y tu cliente se va a conectar por internet.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
lgdpr
Mensajes: 22
Registrado: Mar Sep 14, 2010 4:05 pm

Re: Duda sobre las nuevas reglas del SAT

Mensaje por lgdpr »

Hola Erickmz

Para la version 3 del 2011, si tu quieres hacerle el timbrado al XML de tu cliente, entonces si necesitas ser un PAC.

Para la versión 2 actual (si se implementa antes del 1º de enero no es obligatorio utilizar la version 3), si lo único que quieres es implementar en el software de tu cliente el procedimiento con el cual su sistema administra sus series y folios, genere su cadena original, el xml y el sello digital no tienes que ser autorizado por nadie ya que el contribuyente es el único responsable de que se cumpla con las reglas.

Ahora bien, si tu quieres hacer el trabajo de generar desde tus instalaciones el XML con su correspondiente sello digital, entonces si tienes que ser un PACFD y tu eres el responsable de enviar al SAT el reporte mensual de los folios que utilizó tu cliente.

Saludos!
Cerrado