Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Este es el foro para resolver dudas y hacer comentarios de las librerias DLL de generacion y timbrado que se ofrece aqui en el foro
jggtz
Mensajes: 370
Registrado: Lun Oct 10, 2011 11:50 am

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por jggtz »

CETSIAT escribió:Buen día Colegas, como les comenté, estaré anexando información que sea de utilidad a todos y les facilite los procesos que estamos realizando
en las pruebas CFDI4.0.
Gracias al apoyo de Dado, he superado hasta ahorita todos los obstaculos en el proceso del timbrado.
En esta ocasión, les estoy anexando una archivo MUESTRA01.ZIP, el cual contiene el archivo.ini, el XML y el PDF, de una factura a credito para renta de un inmueble. En esta factura el receptor es una Persona Fisica, al cual se le aplica IVA 16.00, Retencion de IVA 2/3 del IVA y 10 % de retencion del ISR.

Observen el campo tasaOcuota de las retenciones y los traslados de los impuestos, ya que este valor debe tener forzosamente 6 decimales, ya que si son menos, nos manda ERRORES.

Espero les ayude en sus procesos.

Estoy preparando otra factura Donde el Emisor es RESICO y el receptor sea una persona Fisica y otra con Persona Moral.

Saludos y seguimos en este PROCESO
Tengo una duda...
No soy contador pero en mis sistemas tengo la validacion que una persona fisica no puede retener ni IVA ni ISR...
Alguien podria comentar al respecto
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por Dado »

CETSIAT escribió:Buen dia Dado, te anexo este archivo donde estoy haciendo un timbrado con dos productos con IEPS y otro solo con IVA, estuve revisando el cuadre de los importes y no logro identificar el error.

En el archivo van el INI, el XML y la Bitacora. Favor de revisarlo haber que está mal...

Gracias de antemano,

Saludos
Intenta acumular unicamente los impuestos identicos, es decir, tienes en los conceptos asi :

Código: Seleccionar todo

A nivel concepto
Concepto 1
<cfdi:Traslado Base="123.15" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="19.70"/>
<cfdi:Traslado Base="123.15" Impuesto="003" TipoFactor="Cuota" TasaOCuota="0.050020" Importe="6.16"/>

Concepto 2
<cfdi:Traslado Base="145.02" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="23.20"/>
<cfdi:Traslado Base="145.02" Impuesto="003" TipoFactor="Cuota" TasaOCuota="0.069990" Importe="10.15"/>

Concepto 3
<cfdi:Traslado Base="17.24" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="2.76"/>
OK, acumula los IVA al 16% en uno solo, pero deja los IEPS por separado, porque no son identicos

Código: Seleccionar todo

A nivel global
<cfdi:Traslado Base="285.41" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="45.66"/>
<cfdi:Traslado Base="123.15" Impuesto="003" TipoFactor="Cuota" TasaOCuota="0.050020" Importe="6.16"/>
<cfdi:Traslado Base="145.02" Impuesto="003" TipoFactor="Cuota" TasaOCuota="0.069990" Importe="10.15"/>
No lo he probado, es solo una sugerencia, intentalo y si te funciona lo publicas
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por Dado »

jggtz escribió:
CETSIAT escribió:Buen día Colegas, como les comenté, estaré anexando información que sea de utilidad a todos y les facilite los procesos que estamos realizando
en las pruebas CFDI4.0.
Gracias al apoyo de Dado, he superado hasta ahorita todos los obstaculos en el proceso del timbrado.
En esta ocasión, les estoy anexando una archivo MUESTRA01.ZIP, el cual contiene el archivo.ini, el XML y el PDF, de una factura a credito para renta de un inmueble. En esta factura el receptor es una Persona Fisica, al cual se le aplica IVA 16.00, Retencion de IVA 2/3 del IVA y 10 % de retencion del ISR.

Observen el campo tasaOcuota de las retenciones y los traslados de los impuestos, ya que este valor debe tener forzosamente 6 decimales, ya que si son menos, nos manda ERRORES.

Espero les ayude en sus procesos.

Estoy preparando otra factura Donde el Emisor es RESICO y el receptor sea una persona Fisica y otra con Persona Moral.

Saludos y seguimos en este PROCESO
Tengo una duda...
No soy contador pero en mis sistemas tengo la validacion que una persona fisica no puede retener ni IVA ni ISR...
Alguien podria comentar al respecto
Tampoco soy contador, pero tuve que aprender algo para poderlo programar, segun yo entiendo la cosa esta asi :

Si una persona FISICA le factura a una persona MORAL entonces, como bien dices, la persona MORAL debe hacerle una retencion

PERO, la persona FISICA debe anotar en su CFDI cuanto le estan reteniendo, y normalmente le retienen 2/3 partes del IVA y 10% de ISR

Al final del mes la persona FISICA puede deducir esa retencion y NO pagar impuestos, porque ya se los pago a la persona MORAL

Por otro lado la persona MORAL debe pagar al SAT el total de lo que le retuvo a la persona FISICA

En resumen, si aparece en el CFDI de la persona FISICA para enterar al SAT de lo que le estan reteniendo.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
CETSIAT
Mensajes: 131
Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por CETSIAT »

Buenas noches Dado, con respecto al ultimo comentario que me hiciste sobre los IEPS, quiero comentarte varias cosas:

Después de hacer como 20 ensayos, logré superar el problema y ya quedó TIMBRADA la FACTURA. MIL GRACIAS POR TU RECOMENDACION.

El error estaba en una centena, en el total de los impuestos trasladados, me estuvieron dando muchos errores que no tenían indicación que hacer, pero a prueba y error SALIO.

Para los Colegas les anexo un archivo INI y el XML, para su revisión, aqui lo que yo sugiero, es que tengan mucho cuidado en los redondeos de los cálculos de los IEPS, porque ese es el principal problema.

Yo estaba redondeando a centenas (o sea dejar 2 decimales ya redondeados, ahora voy a determinar 3 decimales y solo tomaré los solo dos decimales sin redondeo), y con eso creo que lo voy a resolver para esto de los IEPS.
Ahora quiero vamos hacer otros ejemplos con más combinaciones, haber que pasa.

Que pasen un excelente fin de semana, y seguimos en este viacrusis, que cada vez se ve más cerca la meta.

Anexo información

Saludos a todos
Adjuntos
MUESTRA03.zip
(4.09 KiB) Descargado 295 veces
CETSIAT
Mensajes: 131
Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por CETSIAT »

Buen dia Dado, hasta ahorita todo superado, hoy estuve haciendo varios intentos para seguir compartiendo con los Colegas.

Les anexo este que contiene:
1.- Dos productos con IEPS uno a 5% y otro al 7%
2.- Un producto sin IEPS
3.- Un producto Exento de impuestos

Les comento que ese producto exento de impuestos, me causo varios errores, los cuales el codigo de error, no dice mucho de la causa.

Pero al fin se timbro la factura. en el archivo que les anexo, va: El archivo INI, el XML y el PDF.

Saludos y seguiremos en el proceso y compartiendo los avances.

Saludos
Adjuntos
MUESTRA04.zip
(40.58 KiB) Descargado 287 veces
poliman
Mensajes: 89
Registrado: Jue Dic 30, 2010 8:32 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por poliman »

Maximiliano escribió:Yo calculo así a los REP. Espero aporten algo...

1. Reviso los impuestos de cada factura que se esta pagando.
2. Para cada impuesto, tomo la TASA (a las cuotas para IEPS, de plano, no las entiendo)
3. Con el importe pagado y la tasa, determino la base calculando un factor.
4. Aplico la tasa.

Ejemplo:
Para un REP por $50, por una factura por $116 que solo traslada iva 16%

ImportePagado = 50

Busco los impuestos de esa factura: Solo tiene IVA con Tasa = 0.16

Factor = 1 + Tasa (Sería 1.16; si el IVA fuera del 8%, el factor valdría 1.08, resultado de 1 + 0.08. Para tasa cero el factor es 1)

Determino la base y el importe:

xBase = ImportePagado / Factor (xBase = 50 / 1.16 = 43.103448 para el ejemplo)
xImporte = xBase * 0.16 (43.1 * 0.16 = 6.896 para el ejemplo)

y queda:

DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1BaseDR=xBase (43.10)
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImpuestoDR=002
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TipoFactorDR=Tasa
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1TasaOCuotaDR=0.160000
DocumentoRelacionado1ImpuestosDRTrasladosDR1ImporteDR=xImporte (6.90)

Los redondeos:
Lo que hice para detectar "dónde redondear dentro del programa" fue ir jugando con la linea del ini que dice "CalcularImportes=NO"

Modificandolo por "CalcularImportes=SI" cuando daba errores de redondeo, y mirando el XML timbrado, fui ajustando los redondeos dentro del programa.
Tanto para timbrar facturas como complementos de pagos. Me resultó bien. Hace una semana que no tengo errores de redondeo (no hay cantar victoria todavia jajaja)

Los casos de uso para cada factura de un REP son:

Traslado IVA, Retiene IVA, Retiene ISR y Exento.
*Traslado IVA puede ser con Tasa = {0.16, 0.08, 0}

Unificando las tasas de los traslados de IVA, son 16 casos posibles, pero probándolos uno por uno, son 64 casos de usos para testing.

Por ejemplo:
Caso 1: solo IVA exento.
Timbro una factura con un único concepto iva exento, método de pago PPD. Después timbro su REP

Caso 2: IVA exento + Traslado 16%.
Timbro una factura con un concepto exento, y otro con iva 16%. Después timbro su REP

Y así, caso por caso... Son mas casos de usos a la hora de timbrar el REP, pero (creo) que con estos, ya deberían quedar la clase que hace los cálculos.

Nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR" del REP
* En los REP hay un nodo "DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR"
* Pero no existe en la factura un atributo ObjetoImp.
* ObjetoImp es un atributo de un concepto de la factura, no de la factura misma.
* En los REP se lo trata como si fuera un atributo a nivel global de la factura.

Hice asi: Cuando en una factura todos los conceptos tienen ObjetoImp = 01, en el REP pongo DocumentoRelacionado1ObjetoImpDR=01
y si.. timbra el REP... pero no se si estoy haciéndolo bien. ¿Alguien sabe algo al respecto?

Ojalá aporte algo y ayude a alguien a ahorrar algo de tiempo. Si ven errores y me los indican, lo agradeceré mucho.
Hola Maximiliano.

¿Cómo haces cuando en una misma factura tienes IVA y IEPS a 2 tasas diferentes? por ejemplo: tasa IEPS 8% y 53% IVA 16%.
:idea:
Maximiliano
Mensajes: 163
Registrado: Mié Jul 17, 2013 9:19 am

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por Maximiliano »

Hola Poliman

Cuando armo la factura, almaceno los datos de los impuestos en una tabla relacionada al concepto.

La factura tiene 3 niveles en base de datos: Facturas - Conceptos_facturas - Conceptos_Impuestos

Tabla "Conceptos_Impuestos":
Id --> autonumerico
Id_Concepto_Factura --> apunta a cada concepto
Tipo --> si traslada o retiene
Base
Impuesto
TipoFactor
TasaOCuota
Importe

Al armar el XML de la factura, itero sobre los conceptos, y para cada concepto, itero sobre sus impuestos.

Al armar el REP, busco ahí los impuestos en cuestión y sus tasas.
poliman
Mensajes: 89
Registrado: Jue Dic 30, 2010 8:32 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por poliman »

Hola.

Gracias Maximiliano. :D

Saludos.
CETSIAT
Mensajes: 131
Registrado: Dom May 29, 2011 7:18 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por CETSIAT »

Buen dia Colegas. les anexo otro ejemplo de una factura a credito, con Iva Trasladado, Retencion de Iva y retencion de isr, con un abono a acuenta del pago total.
Les comento que tuve varios problemas para determinar el desglose de los impuestos en base al pago del abono, y lo que tuve que hacer es determinarlos, en función del pago neto de la factura. Ya también hice otra factura con los mismos datos anteriores y con un producto exento de impuestos.

Les anexo el archivo, espero les sirva.

Saludos
Ing. vega
Adjuntos
MUESTRA05.zip
(38.84 KiB) Descargado 217 veces
ca.software
Mensajes: 27
Registrado: Mié May 31, 2017 2:36 pm

Re: CFDI V4.0, Retenciones 2.0 y Complemento de pago 2.0

Mensaje por ca.software »

Hola de nuevo, con una nueva duda, a ver si a alguien le está pasando:

Resulta que tengo un sistema de punto de venta, que genera las notas para cuestiones del inventario y cobros, a partir de la nota se factura.
es decir no hay factura si no hay nota, esto permite facturar ya sea 2 o 3 notas en una misma factura, así como también para generar la factura global tal cual lo pide la guía, todo bien hasta aquí con la versión 3.3 e incluso la 4.0, sin embargo con el susodicho nuevo impuesto de ISR de 1.25 de personas RESICO a morales, se complica la cosa. ya que en cierta forma los precios no da lo mismo, y tendríamos que manejar como 2 precios uno normal por así decirlo y otro para las cuando se le facture las morales, lo cual veo un poco incongruente este tipo de manejo pero es lo que veo.

ReSiCo vende a persona física :
Subtotal $86.21
IVA 13.79
Total $100.00

Resico vende a persona mora
Subtotal $86.21
Retencion -1.08
IVA 13.79
Total $98.92

se supone que si el producto vale 100 pesos eso es lo que debo cobrar, sin embargo ahora se complica con este vendito impuesto: Alguien ya lo está manejando así.. o alguna sugerencia..

He platicado ya con 3 contadores, en los 3 dan respuestas diferentes.
Cerrado