Tiene sentido...
El esquema actual de facturación electrónica, en la parte del reporte mensual entregado al SAT, tiene la finalidad de identificar facturas apócrifas, no fue diseñado ni hay forma de que sea usado para comparar lo reportado como facturado contra el monto de venta registrado contablemente por el emisor (insisto, en el esquema tal y como está actualmente). Esto es debido a varios factores, a mencionar: Se pueden utilizar diferentes tipos de comprobantes y no todos requieren ser reportados, además la fecha de expedición de un comprobante no es forzosamente la misma que la fecha de operación (esto ya aceptado y repetido por el mismo SAT), de manera que los CFDs expedidos en el mes de febrero pueden incluir operaciones de enero (entre ellos la factura de cierre del último día, o del mes según cómo lo maneje la empresa), y faltarán también facturas de operación de febrero que serán expedidas a principios del mes siguiente.
El SAT quiere con este esquema fiscalizar los gastos, que los contribuyentes no metan gastos inventados. En el momento que quiera revisar los ingresos reportados por el contribuyente esto lo hace mediante una auditoría, el reporte mensual de CFDs (al igual que el de facturas impresas) no sirve para tal fin.
Saludos.

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.