Aqui en ValidaCFD utilizamos la plataforma del banco digital STP para nuestras operaciones de envio y recepccion de transferencias bancarias SPEI
Recientemente nos informaron que las operaciones de envio de SPEI debian llevar la geolocalizacion desde donde se esta enviando la operacion, algunos preguntamos si era posible programarlas fijas (hard wired) en el servidor, despues de todo cumplen con el requisito correcto de enviar la geoposicion real, pero al parecer segun la legislacion esto no es posible, se debe consultar de forma dinamica la geolocalizacion, esto fue lo que encontramos
INVITAMOS A CUALQUIER INTERESADO A SUMARSE A LA CONVERSACION Y EXPRESAR SUS COMENTARIOS
Legalmente no se puede dejar fija la geoposicion, despues de mucho investigarle envio resumen
Fue el "Grupo de Accion Financiera Internacional" GAFI quien le propuso al gobierno de Mexico la idea de identificar a los usuarios
https://biblioteca.gafilat.org/wp-conte ... igital.pdf
La comision bancaria fue quien se le ocurrio que esa forma de identificacion fuera mediante geolocalizacion
https://www.gob.mx/cnbv/prensa/comunica ... s?idiom=es
La medida fue aprobada por la Suprema Corte de Justicia
https://www.milenio.com/policia/corte-a ... anca-movil
Por ahi aparece mucho lo de una demanda de una usuaria del sistema bancario, no es importante en el caso que nos ocupa de programadores, pero para tener la info completa
https://fernandoamador.com.mx/informati ... de-prueba/
Y por fin, a lo responde la pregunta, se puede hard-wired (dejar fijo) la coordenada en nuestro servidor?
NO ES POSIBLE, en el DOF dice que se debe usar un GPS o alternativamente se puede geolocalizar la IP
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php ... #gsc.tab=0
XVI. Geolocalización, a la ubicación geográfica del Dispositivo utilizado para abrir cuentas, celebrar contratos o realizar Operaciones no presenciales, la cual consiste en obtener las coordenadas geográficas de latitud y longitud a través del sistema de posicionamiento global (GPS) en que se encuentre el Dispositivo.
En caso de que los Clientes abran cuentas, celebren contratos o realicen Operaciones no presenciales desde un Dispositivo que, por sus características, no pueda proporcionar las coordenadas geográficas de latitud y longitud a través del GPS, las Entidades deberán obtener las coordenadas geográficas de latitud y longitud basadas en el emparejamiento de la dirección de protocolo de Internet que proporcione el Dispositivo del Cliente con una ubicación geográfica, para la obtención aproximada de dichas coordenadas.
Las coordenadas geográficas de latitud y longitud obtenidas a través del GPS o basadas en el emparejamiento de la dirección de protocolo de Internet deberán obtenerse previo consentimiento del Cliente en términos de la regulación que en materia de protección de datos personales que resulte aplicable;