
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Info sobre conservación NOM-151?
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Info sobre conservación NOM-151?
Pues por más que busco no he encontrado los requisitos para conservar bajo la NOM-151, ¿alguien sabe donde puedo encontrar información al respecto?
Vi varios documentos de la NOM-151 y todos ellos tienen títulos de "Conservación de mensajes de datos" y similares, sin embargo al leerlos todos los que he encontrado de lo único que hablan es de lo que corresponde a la parte del firmado por un tercero, en ningún lado encuentro que los archivos ya firmados deban almacenarse de una forma específica (que es lo que tanto se predica que van a ofrecer los PAC para generar sus principales ingresos).
Vi varios documentos de la NOM-151 y todos ellos tienen títulos de "Conservación de mensajes de datos" y similares, sin embargo al leerlos todos los que he encontrado de lo único que hablan es de lo que corresponde a la parte del firmado por un tercero, en ningún lado encuentro que los archivos ya firmados deban almacenarse de una forma específica (que es lo que tanto se predica que van a ofrecer los PAC para generar sus principales ingresos).
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 8:09 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Hola,
Pues el tema es objeto de mucho debate, algunos PAC's mencionan que no es obligatorio, y otros, como EDIFACT, que contaba con ese servicio, ahora menciona que si es obligatorio.
Desde mi punto de vista, de acuerdo a lo que he leido en las nuevas reglas publicadas, no hay un mensaje de obligatoriedad, pero sigue habiendo cierta confusión.
Saludos
Pues el tema es objeto de mucho debate, algunos PAC's mencionan que no es obligatorio, y otros, como EDIFACT, que contaba con ese servicio, ahora menciona que si es obligatorio.
Desde mi punto de vista, de acuerdo a lo que he leido en las nuevas reglas publicadas, no hay un mensaje de obligatoriedad, pero sigue habiendo cierta confusión.
Saludos
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Hola @ijmg2000
El detalle es que aún no estoy seguro si la NOM-151 menciona condiciones específicas para conservar los documentos electrónicos. Todo lo que he encontrado de la NOM aunque dice "Almacenamiento" no habla más que del timbrado por un tercero y sigo sin hallar más información específica sobre el verdadero almacenamiento.
El detalle es que aún no estoy seguro si la NOM-151 menciona condiciones específicas para conservar los documentos electrónicos. Todo lo que he encontrado de la NOM aunque dice "Almacenamiento" no habla más que del timbrado por un tercero y sigo sin hallar más información específica sobre el verdadero almacenamiento.
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 8:09 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Hola condor0086, encontre este documento, haber si te sirve, me parece que contiene algo de lo que estas buscando...saludos
- Adjuntos
-
- NOM-151-SCFI-2002_Conservacion_Mensajes_Datos.pdf
- (976.89 KiB) Descargado 387 veces
- acanas
- Mensajes: 477
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 3:18 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
A mi entender la NOM-151 solo aplica para aquellos que desean tener un documento que pueda ser válido en juicios de tipo mercántil y te autoriza para almacenar y dar válidez un documento hasta por 10 años. Si uno desea solo almacenar los CFD's en medios magnéticos u ópticos solo tiene duración de 5 años y no tiene validez en un juicio mercántil.
Zyphersoft Development
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Hola @ijmg2000ijmg2000 escribió:Hola condor0086, encontre este documento, haber si te sirve, me parece que contiene algo de lo que estas buscando...saludos
Gracias, ya que lo descargué y resultó ser el mismo de uno de los que ya había encontrado y leído, total que me puse a leerlo de nuevo.
Tiene muchos detalles técnicos y no soy en lo absoluto experto en el tema, pero lo que yo encuentro es que lo único que marca para conservarse son las constancias y los expedientes, ambos controlados por el certificador (PAC) y que tiene la obligación de conservarlos. Pero en ningún lado encuentro que se requiera algún tipo de almacenamiento especial para los documentos ya timbrados (para hablar en términos de CFDI).
En otras palabras, no he encontrado ningún artículo o reglamento que me diga "para conservar sus documentos bajo la NOM 151 debe almacenarlos con tales y cuales características", todo lo que he encontrado de la NOM 151 sigue refiriéndose al timbrado y en todo caso la conservación del expediente por parte del PAC igual que si fuera un notario. Eso me lleva a pensar que una vez firmado el CFDI puedo conservar el XML como más me convenga (simplemente tener cuidado de no perderlo).
Igual hasta ahora no encuentro sustento al debate que está de que si los CFDI los tiene que conservar el PAC durante 5 años para cumplir con el artículo I.2.23.3.2 de la RMF y tiene que pagarles uno por ese almacenamiento. (Al margen de que unos digan que sí hay que hacerlo y otros que no).
Insisto no soy experto en NOM 151, si alguien tiene información adicional espero la comparta.
@arcanas
Toda la discusión se basa por el contenido del artículo I.2.23.3.2 de la RMF:
Saludos.I.2.23.3.2. Para los efectos del artículo 29, fracción V, tercer párrafo, del CFF, los contribuyentes que emitan y reciban CFDI, deberán almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en su formato electrónico XML.
El SAT considerará que se cumple con los requisitos para almacenar los CFDI establecidos en esta regla, cuando los contribuyentes almacenen y conserven los citados comprobantes sujetándose estrictamente a lo dispuesto por la Secretaría de Economía en la Norma Oficial Mexicana No. 151 vigente (NOM-151), publicada en el DOF y mantengan en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo.
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Mar Feb 01, 2011 8:09 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Ok
estoy en las mismas que tu entonces, por que he estado investigando ese tema de tiempo atras, y como tal la especificación de que tipo de medios y formatos debes utilizar para el almacenamiento, no he encontrado.
Seguire en mi busqueda y en cuanto tenga algo con mucho gusto lo compartire.
Saludos

Seguire en mi busqueda y en cuanto tenga algo con mucho gusto lo compartire.
Saludos
-
- Mensajes: 20
- Registrado: Vie Ene 07, 2011 5:02 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Es opcional el resguardo de Factura electrónica bajo la NOM 151
Pagina del SAT:
http://bit.ly/a3NWFb
Saludos
Pagina del SAT:
http://bit.ly/a3NWFb
Saludos
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Jun 18, 2011 8:42 am
Re: Info sobre conservación NOM-151?
HOLA ALGUIEN SABRIA DECIRME SI ES POSIBLE QUE DIGITALICE EXPEDIENTES DE CREDITO POR EJEMPLO QUE TIENEN MÁS DE UN AÑO Y HACER QUE LAS IMAGENES SEAN VALIDAS EN POSIBLES JUICIOS?, ES DECIR PODRIA LUEGO DESTRUIR DICHOS EXPEDIENTES?. MUCHAS GRACIAS.
- Dado
- Mensajes: 15981
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Info sobre conservación NOM-151?
Si es totalmente valido.nestum2500 escribió:HOLA ALGUIEN SABRIA DECIRME SI ES POSIBLE QUE DIGITALICE EXPEDIENTES DE CREDITO POR EJEMPLO QUE TIENEN MÁS DE UN AÑO Y HACER QUE LAS IMAGENES SEAN VALIDAS EN POSIBLES JUICIOS?, ES DECIR PODRIA LUEGO DESTRUIR DICHOS EXPEDIENTES?. MUCHAS GRACIAS.
De hecho eso es EXACTAMENTE lo que hacen los bancos con los cheques que la gente expide, conservan el original por un tiempo junto con su digitalizacion, despues destruyen el original.
PERO! aun asi la persona que me platico de esto de los cheque me decia que siempre es mejor el original ya que se pueden hacer analisis para comprobar su validez o su falsificacion, me decia por ejemplo que se hacen analisis de la tinta, que la tinta negra se oxida y puede determinarse la fecha en que fue usada, no asi la tinta azul la cual no tiene compuestos oxidables y no se puede determinar cuando fue firmado un documento por ejemplo.
Por ultimo NO CUALQUIERA puede "sellarte" con NOM151, debe ser una empresa autorizada por la Secretaria de Comercio para que tenga validez oficial.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!