Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
Cerrado
Sodesne
Mensajes: 109
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm

¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Mensaje por Sodesne »

Pues como dice el título, mi incertidumbre es esa, ¿ cuándo se considera una factura apócrifa? ¿ hay alguna especie de listado oficial ? o ¿eso se tiene que analizar al momento de tener una factura "en manos"?

Saludos
ijmg2000
Mensajes: 56
Registrado: Mar Feb 01, 2011 8:09 pm

Re: ¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Mensaje por ijmg2000 »

Hola,

a reserva de que se enriquezca mas el tema, un CFD o CFDi se considera apócrifo cuando no cumple con las disposiciones marcadas en la ley, ¿y cuales pueden ser?:

- Estándar de Codificación
- Encabezados y Namespaces correctos
- Por supuesto, la esctructura apegada a lo dispuesto en el Anexo 20 de acuerdo a la version 2.0 o 3.0
- La construcción de la cadena original y sello (s)
- Vigencia del CSD
- El algoritmo de digestión de acuerdo a la fecha de emisión

Y por supuesto, lo que se refiere al CFF y a las resoluciones publicadas, pareciera muy sencillo el construir un CFD o CFDi váildo, pero tambien hay temas Fiscales que impactan en como debe ser construido, si es una venta a publico en general, a un extranjero, si manejas aduanas, si el tipo de producto que vendes requiere algun dato fiscal adicional, y varios etc.

De forma general, si emites un CFD o CFDi incompleto o con algun error en su construcción, es apócrifo.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: ¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Mensaje por Dado »

Estoy de acuerdo con ijmg2000 pero quisiera agregar algo.

Habra que distinguir entre una factura apocrifa *con dolo* y una que *accidentalmente* o por falta de tecnica no fue bien elaborada.

O dicho de otra forma mas coloquial, las hay "accidentales" porque al programador se le barrio o las que de plano tienen toda la intencion de ser falsas y cometer algun fraude.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Sodesne
Mensajes: 109
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:47 pm

Re: ¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Mensaje por Sodesne »

Ok, gracias, ahora otra pregunta relacionada.

En el caso de expedir una apócrifa, qué se debe hacer en caso de haber generado alguna factura apócrifa, tanto para las accidentales como las intencionales.

P.D. No crean que me pasó, sólo es una duda que me llegó.
Avatar de Usuario
Vagabundo
Mensajes: 7
Registrado: Vie Feb 04, 2011 5:17 pm

Re: ¿En qué casos se consideran facturas apócrifas?

Mensaje por Vagabundo »

Lo correcto sería cancelarla y hacer una nueva, aunque mucha gente reutiliza el folio y la "rehace", esto siempre y cuando sea CFD y que no se haya enviado a hacienda (no recomiendo esta opcion)

[admin:no se permiten ligas a sitios comerciales]
Systems Architect - Synec Solutions - Endorse
Cerrado