Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

xml generados por retenciones, ayuda

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por RickAlanis »

Una "Carta Porte" es un documento que ampara a un transportista para poder mover cualquier carga de un lugar a otro de la República. Además, fungía como factura.
El documento contiene datos del cliente y del proveedor, origen y destino de larga, descripción de la misma (volumen, peso, qué contiene, si es material peligroso -algunas cosas requieren permisos especiales de transportación-), chofer, unidad, etc.
Con la llegada de los comprobantes fiscales, no se ha llegado a un acuerdo de alguna ADDENDA especial. Sé que hay algo avanzado pero nada que actualmente se use, así que los transportistas están untando un CFD/CFDi convencional. Sólo que en la representación impresa incluyen un destino o domicilio para entrega.

Por supuesto, en todo transporte de carga hay que retener un 4% de IVA al cliente por el valor de transporte. Si en la misma factura se incluyen conceptos como maniobras u otro tipo, a estos no hay que retener el IVA.
La retención del IVA es como la retención del ISR: Subtotal + IVA -IVA Retenido = Total Factura.

NOTA: Hasta donde sé, sólo se les retiene el IVA a personas morales. En el ejemplo no incluyo IVA Retenido ni ISR Retenido, porque son exclusivos para honorarios o arrendamientos de personas físicas.

¡Saludos!
Celestino
Mensajes: 48
Registrado: Lun Dic 19, 2011 2:33 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por Celestino »

Continuando con las retenciones, tengo que elaborar carta porte, pero como sabemos en el anexo no indica nada de eso, por lo cual pues a algunos de nosotros nos preguntaremos debo de poner la retencion, o lleva a demas mas atributos unicos para las carta porte pues no encuentro un ejemplo del xml

alguien sabe algo al respecto.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por RickAlanis »

Como comenté más arriba:
Con la llegada de los comprobantes fiscales, no se ha llegado a un acuerdo de alguna ADDENDA especial. Sé que hay algo avanzado pero nada que actualmente se use, así que los transportistas están untando un CFD/CFDi convencional.
En cuanto a la retención, no importa cómo factures, es obligatorio retenerles a las personas morales el 4% del IVA.
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por ramonzea »

RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por RickAlanis »

Gracias Ramonzea por el video.
Eso aclara un poco lo que es una carta porte, pero no da luz sobre la relación con éste y los Comprobantes Fiscales Digitales.
Este artículo del año pasado comenta varios asuntos sobre que la Carta Porte tiene su sustento legal en en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y que puede, paralelamente, traer incorporada una factura (Comprobante Fiscal).

Entonces, a lo que entiendo, una Carta Porte puede ser un Comprobante Fiscal si cumple con los requisitos del SAT y los de la Ley antes citada.

¡Saludos!
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por RickAlanis »

También encontré esto en el sitio del SAT, aunque está actualizado por última vez el 8 de abril del 2010, pero me llamó la atención el último párrafo:
Cabe aclarar que para que la Carta de Porte sea considerada como comprobante para efectos fiscales, debe contener los requisitos antes mencionados.
Yo creo que, aunque no está actualizado y al parecer es para comprobantes CBB, ese párrafo final da pistas de que una Carta Porte es un Comprobante Fiscal si cumple con los requisitos del SAT en el CFF Art 29.

¡Saludos!
Avatar de Usuario
ramonzea
Mensajes: 167
Registrado: Mié Sep 15, 2010 12:23 am

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por ramonzea »

Celestino
Mensajes: 48
Registrado: Lun Dic 19, 2011 2:33 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por Celestino »

Entrando en materia de las retenciones y tambien de las carta porte, todo indica que se debe de incluir la retencion, en la pagina http://www.facturoporti.com.mx/facturac ... a_de_Porte que hace mencion ramonzea le hace falta.

Por otro lado, a penas se me presento un caso que se debe de emitir una factura a un cliente moral el cual se le factura por despercio, en este caso se debe de aplicar el 16% de retencion de iva sobre el subtotal de lo cual es como si no se le reteniera nada, genere el xml me imagino que es igual aplicando la retencion, como aun se estan emitiendo xml de la version 2.2 y se debe de presentar el reporte mensual, mi pregunta es debo tomar el Total de factura (sin aplicar las retenciones) ya que en el anexo 20 nos menciona acerca del Informe Mensual de Comprobantes Emitidos
6.- "Monto de la operación" --> Monto total de la transacción que
ampara el comprobante
asi como
7.- "Monto del Impuesto" que indica --> Monto del Impuesto al Valor Agregado
trasladado.

Gracias
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por RickAlanis »

No he entendido tu pregunta, por favor acláramela.

¿Estás haciendo una retención de 16% de IVA o le estás aplicando el IVA normal del 16%? Si es una retención ¿Por qué es un 16%? ¿De dónde sale que le debes retener ese porcentaje?
¿Qué quieres decir con esto?
... una factura a un cliente moral el cual se le factura por despercio


Por otro lado: El total de la operación es el total que el cliente te debe pagar/cubrir en el comprobante, ya con todos los impuestos trasladados y retenidos.

El monto del impuesto TRASLADADO es lo que le cobras de IVA.

Saludos
Celestino
Mensajes: 48
Registrado: Lun Dic 19, 2011 2:33 pm

Re: xml generados por retenciones, ayuda

Mensaje por Celestino »

En este caso se hace una factura por por desperdicio, del subtotal se le aplica mas el 16% de Iva traslado, ademas se debe de hacer una retencion de iva del 16% sobre el subtotal, es decir el cliente solo paga por el iva trasladado por que le iva de retencion queda en efecto cero, si lo vemos fiscalmente debe llevar una leyenda asi en el impreso:
IMPUESTO RETENIDO DE CONFORMIDAD CON LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ART. 1-A, FRACC. II, INCISO (B

Y a lo que me refiero que tipo de persona es por que si factura a personas morales se aplica retencion, a las fisicas se debe de hacer una factura como tal.

por ejemplo:

SUBTOTAL: $31,210.08
IVA: $4,993.61
TOTAL: $36,203.69
RETENCION IVA: $4,993.61
NETO TOTAL: $31,210.08

Por eso es mi pregunta: que debo incluir en el reporte mensual el total o el neto total, pero el anexo no lo indica.

Gracias
Cerrado