Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Certiificación PAC´s

Aqui se podra discutir acerca de los PAC y el servicio TECNICO que ofrecen.
[[ FORO CERRADO DEBIDO A QUE YA LA INFORMACION YA NO ES VIGENTE ]]
jjasso_barba
Mensajes: 10
Registrado: Mié Dic 22, 2010 9:58 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por jjasso_barba »

guilleart escribió:
jjasso_barba escribió:Hola que tal logre autenticarme en los web services del sat con c#, los web services cambiaron, pero siguen siendo los mismo certificados de prueba.


https://pruebacfdirecepcion.cloudapp.ne ... ervice.svc

https://pruebacfdicancelacion.cloudapp. ... cacion.svc

https://pruebacfdicancelacion.cloudapp. ... ervice.svc

Si tienen duda o les puedo ayudar, no duden en preguntar.
Muchisimas gracias por la ayuda! Me podrias decir cuales son los certificados que estas usando? (Los archivos pfx?) Y cual es el proceso en gral para hacer un request a estos servicios??

En gral por lo que entendi del demo era algo asi:
  • Te conectas al webservice de Autenticacion (aqui es donde usas un certificado para la conexion) y haces un request a la accion de "autentica"
  • De este webservice obtienes un token de autenticacion mismo que agregas al siguiente mensaje que hagas al otro webservice que quieras usar.
  • Una vez agregado el token al mensaje ( en uno de los headers del http) haces la llamada al webservice (esta vez sin usar certificados) y todo funciona??
De momento estoy usando uno de los archivos pfx que pusieron junto con el demo en C#, pero no tengo idea si sea el correcto, si tengo que agregar la llave privada y contraseña o nada mas asi, etc.

En fin, agradezco mucho tu disposicion a ayudarnos!
Que tal guilleart efectivamente asi es el orden pero tienes que instalar dos certificados, uno de ellos es llamado ClientePAC2.pfx asi como uno llamado WCF_CLI1_CFDI.pfx, el primero se encarga de mandar las credenciales de autenticacion del usuario y el segundo se encarga de asegurar la comunicacion con el servidor ambos es necesario tenerlos instalados, existe un tercer certificado WCF_SERV_CFDI.cer ese aun no se bien su funcionalidad pero lo instale por si las moscas :D

Como se mandan las credenciales deben de ir incrustados en tu web.config o en tu app.config
macja
Mensajes: 39
Registrado: Jue Ene 20, 2011 9:47 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por macja »

jjasso_barba escribió:
guilleart escribió:
jjasso_barba escribió:Hola que tal logre autenticarme en los web services del sat con c#, los web services cambiaron, pero siguen siendo los mismo certificados de prueba.


https://pruebacfdirecepcion.cloudapp.ne ... ervice.svc

https://pruebacfdicancelacion.cloudapp. ... cacion.svc

https://pruebacfdicancelacion.cloudapp. ... ervice.svc

Si tienen duda o les puedo ayudar, no duden en preguntar.
Muchisimas gracias por la ayuda! Me podrias decir cuales son los certificados que estas usando? (Los archivos pfx?) Y cual es el proceso en gral para hacer un request a estos servicios??

En gral por lo que entendi del demo era algo asi:
  • Te conectas al webservice de Autenticacion (aqui es donde usas un certificado para la conexion) y haces un request a la accion de "autentica"
  • De este webservice obtienes un token de autenticacion mismo que agregas al siguiente mensaje que hagas al otro webservice que quieras usar.
  • Una vez agregado el token al mensaje ( en uno de los headers del http) haces la llamada al webservice (esta vez sin usar certificados) y todo funciona??
De momento estoy usando uno de los archivos pfx que pusieron junto con el demo en C#, pero no tengo idea si sea el correcto, si tengo que agregar la llave privada y contraseña o nada mas asi, etc.

En fin, agradezco mucho tu disposicion a ayudarnos!
Que tal guilleart efectivamente asi es el orden pero tienes que instalar dos certificados, uno de ellos es llamado ClientePAC2.pfx asi como uno llamado WCF_CLI1_CFDI.pfx, el primero se encarga de mandar las credenciales de autenticacion del usuario y el segundo se encarga de asegurar la comunicacion con el servidor ambos es necesario tenerlos instalados, existe un tercer certificado WCF_SERV_CFDI.cer ese aun no se bien su funcionalidad pero lo instale por si las moscas :D

Como se mandan las credenciales deben de ir incrustados en tu web.config o en tu app.config

¿Donde se instalan? , En el keystore del contenedor web, o en el repositorio del S.Operativo, solo espero que los del SAT hayan pensado en que hay varias soluciones tecnologias, .NET , JAVA , Delphi , PHP etc, aparte de los S.O., Windows, Linux , Unix etc. perdon por la pregunta tan simple, pero por ejemplo yo tengo el problema de que en Glassfish al parecer no se pueden importar los .pfx, ya que son para Windows( apenas ando verificando bien eso ), primer problema, en general para Java se tienen que exportar los archivos a su keystore, para que los pueda leer, ya que es una maquina virtual, ahora cuales son las contraseñas de esos .pfx ¿tienen contraseña? cuando intento instalarlos en Windows me pide contraseña, ya use la que viene con los certificados de prueba del pac y de emisor (pac.cer, pac.key, emisor.cer y emisor.key ) y nada, porfa explicanos eso de la instalación , agradezco tu ayuda
dcerick
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 17, 2010 1:55 pm

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por dcerick »

guilleart escribió: De momento estoy usando uno de los archivos pfx que pusieron junto con el demo en C#, pero no tengo idea si sea el correcto, si tengo que agregar la llave privada y contraseña o nada mas asi, etc.
Podrias indicar donde podemos ver esa demo en C# que comentas?
erick.aragon @ live.com.mx
jjasso_barba
Mensajes: 10
Registrado: Mié Dic 22, 2010 9:58 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por jjasso_barba »

macja escribió:
¿Donde se instalan? , En el keystore del contenedor web, o en el repositorio del S.Operativo, solo espero que los del SAT hayan pensado en que hay varias soluciones tecnologias, .NET , JAVA , Delphi , PHP etc, aparte de los S.O., Windows, Linux , Unix etc. perdon por la pregunta tan simple, pero por ejemplo yo tengo el problema de que en Glassfish al parecer no se pueden importar los .pfx, ya que son para Windows( apenas ando verificando bien eso ), primer problema, en general para Java se tienen que exportar los archivos a su keystore, para que los pueda leer, ya que es una maquina virtual, ahora cuales son las contraseñas de esos .pfx ¿tienen contraseña? cuando intento instalarlos en Windows me pide contraseña, ya use la que viene con los certificados de prueba del pac y de emisor (pac.cer, pac.key, emisor.cer y emisor.key ) y nada, porfa explicanos eso de la instalación , agradezco tu ayuda
Hola que tal en este caso yo los instalo en el Sistema operativo en mi caso es windows server la contraseña de los certificados no te imaginas cual es jeje "cfdi" una vez teniendol estos instalados en tu sistema operativo, ya puedes ingresar a los servicios incrustando su huella digital en tu web.config o app.config dependiendo de lo que estes utilizando, perdona la tardanza es solo que a veces me meto mucho al trabajo y olvido checarlo jeje.

Respecto a lo de los certificados no son los que vienen en la pagina del sat para realizar sellos, estos los puedes encontrar por aca:
ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_ftp/pu ... tificados/

Espero te sea de ayuda y si te puedo ayudar en algo mas, aqui estoy
guilleart
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 10, 2011 11:27 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por guilleart »

dcerick escribió: Podrias indicar donde podemos ver esa demo en C# que comentas?
Aqui:

Código: Seleccionar todo

ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_ftp/publicaciones/cfdi/SAT%20CFDI/
Personalmente no lo he echado a andar ya que ando en Linux.
jjasso_barba escribió: Que tal guilleart efectivamente asi es el orden pero tienes que instalar dos certificados, uno de ellos es llamado ClientePAC2.pfx asi como uno llamado WCF_CLI1_CFDI.pfx, el primero se encarga de mandar las credenciales de autenticacion del usuario y el segundo se encarga de asegurar la comunicacion con el servidor ambos es necesario tenerlos instalados, existe un tercer certificado WCF_SERV_CFDI.cer ese aun no se bien su funcionalidad pero lo instale por si las moscas
El archivo ese ClientePAC2.pfx esta en el ftp? Porque lo mas parecido que veo es el de CLiente2.pfx, pero no veo el de ClientePAC2.pfx

Y con OpenSSL y los pfx puedes extraer los cers y las keys (usando el password 'cfdi', jeje yo lo adivine de pura chiripa XD)
macja
Mensajes: 39
Registrado: Jue Ene 20, 2011 9:47 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por macja »

buen detalle eso del password, lo checare ahora que me desocupe de los demas requerimientos para el aplicativo que exige el sat.
guilleart
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 10, 2011 11:27 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por guilleart »

Alguien que me ayude que me diga como es el mensaje para el servicio de Autenticacion? Que certificados tengo que usar para la configuracion de SSL? Tengo que mandar algo en el mensaje o nada mas hacer el request al servicio?
macja
Mensajes: 39
Registrado: Jue Ene 20, 2011 9:47 am

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por macja »

Alguien mas tiene problemas con las listas de LCO? , ftp://ftp2.sat.gob.mx/agti_servicio_ftp ... bante_ftp/ , al principio y al final contiene caracteres extraños( de alguna codificación), que de hecho no se puede ver dicha lista en el navegador , se supone que es un XML deberia de poder visualizarse , la descarge con un programa java, quite los carateres raros del inicio y del final del archivo xml, pero tambien surge el problema que estos carateres aparecen en el RFC, y ademas RFC de este tipo :

<lco:Contribuyente RFC="&SA040739A9P"><lco:Certificado ValidezObligaciones="1" EstatusCertificado="A" noCertificado="00001000000111111111" FechaFinal="2012-12-13T16:36:06" FechaInicio="2010-12-14T16:36:06"></lco:Certificado></lco:Contribuyente>

osea RFC = "&SA040739A9P" , de ahi una duda mas ¿ El RFC lleva &?

Y otro ejemplo mas RFC="AIÃ?522217CA4"
<lco:Contribuyente RFC="AIÃ?522217CA4"><lco:Certificado ValidezObligaciones="1" EstatusCertificado="A" noCertificado="00001000000111111111" FechaFinal="2012-12-23T17:21:45" FechaInicio="2010-12-24T17:21:45"></lco:Certificado></lco:Contribuyente>

Donde aparecen caracteres extraños para nosotros, como Ã? donde probablemente sea una ñ , de hecho estos caracteres varian, tambien lo consulte en el chat del SAT, pero enserio no quieren saber las respuestas :shock: , si ignoro algo con respecto a esto porfavor haganmelo saber , saludos.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por Dado »

macja escribió:Alguien mas tiene problemas con las listas de LCO? , ftp://ftp2.sat.gob.mx/agti_servicio_ftp ... bante_ftp/ , al principio y al final contiene caracteres extraños( de alguna codificación), que de hecho no se puede ver dicha lista en el navegador , se supone que es un XML deberia de poder visualizarse , la descarge con un programa java, quite los carateres raros del inicio y del final del archivo xml, pero tambien surge el problema que estos carateres aparecen en el RFC, y ademas RFC de este tipo :

<lco:Contribuyente RFC="&SA040739A9P"><lco:Certificado ValidezObligaciones="1" EstatusCertificado="A" noCertificado="00001000000111111111" FechaFinal="2012-12-13T16:36:06" FechaInicio="2010-12-14T16:36:06"></lco:Certificado></lco:Contribuyente>

osea RFC = "&SA040739A9P" , de ahi una duda mas ¿ El RFC lleva &?

Y otro ejemplo mas RFC="AIÃ?522217CA4"
<lco:Contribuyente RFC="AIÃ?522217CA4"><lco:Certificado ValidezObligaciones="1" EstatusCertificado="A" noCertificado="00001000000111111111" FechaFinal="2012-12-23T17:21:45" FechaInicio="2010-12-24T17:21:45"></lco:Certificado></lco:Contribuyente>

Donde aparecen caracteres extraños para nosotros, como Ã? donde probablemente sea una ñ , de hecho estos caracteres varian, tambien lo consulte en el chat del SAT, pero enserio no quieren saber las respuestas :shock: , si ignoro algo con respecto a esto porfavor haganmelo saber , saludos.

Muy a mi humilde opinion, yo no desarrollaria NADA con esos archivos, no son...mmmh, como decirlo...."oficiales" no que no sean validos, si no que son mas como un ejercicio que estan haciendo, no se si me explico.

Veras, tambien desde septiembre ya habia detectado el archivo CFD.MBD y me parecio buena idea el tener un archivo listo para base de datos, pero podras comprobar que la ultima actualizacion de ese archivo es 22-julio, ahi lo abandonaron.....

Ademas por otro lado los archivos LCO pesan 72 megas, eso es 3 a 4 veces mas grande que el .txt

Pero como dije, es solo mi humilde opinion........
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
manrar
Mensajes: 33
Registrado: Lun Ene 24, 2011 3:28 pm

Re: Certiificación PAC´s

Mensaje por manrar »

Alguien sabe si es requisito que se mantengan los cfdis emitidos en una "boveda" es decir un sistema de directorio de archivos donde se guarden de manera ordenada todos los comprobantes emitidos (timbrados) a los clientes.. o se pueden almacenar en base de datos.. Lo pregunto por que estoy evaluando algunas soluciones complementarias para lograr la certificacion y un integrador me menciono esto como un requermimiento. Hasta donde yo he investigado no he encontrado esto.

Gracias
Cerrado