Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Codigo Fuente en Delphi para Timbrar

Foro dedicado para discutir la parte tecnica de como es el timbrado
[[ FORO CERRADO DEBIDO A QUE YA LA INFORMACION YA NO ES VIGENTE ]]
Cerrado
EJSG
Mensajes: 73
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:18 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por EJSG »

DADO escribió: @EJSG

Vas bien, asi es como debes instalarlo, solo que me falto incluir el archivo que mencionas, porfavor vuelve a descargar el archivo rar de la liga que te envie (dl.dropbox.com/....ModuloPDF (xxxxxx).rar)
Pues vamos progresando, ya compilo. Ahora leo el certificado, la llave, creo el CFDI, agrego el complemento PSGECFD y solicito el Timbre, pero al hacer el

HTTP.HTTPMethod('POST',URLdelPAC)

me regresa falso y pues me marca que ocurrio un error.

Alguna sugerencia? (No tenia que meter certficados de prueba adicionales o otro archivo, verdad? porque solo estoy usando los archivos del directorio). Gracias.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por Dado »

EJSG escribió:
DADO escribió: @EJSG

Vas bien, asi es como debes instalarlo, solo que me falto incluir el archivo que mencionas, porfavor vuelve a descargar el archivo rar de la liga que te envie (dl.dropbox.com/....ModuloPDF (xxxxxx).rar)
Pues vamos progresando, ya compilo. Ahora leo el certificado, la llave, creo el CFDI, agrego el complemento PSGECFD y solicito el Timbre, pero al hacer el

HTTP.HTTPMethod('POST',URLdelPAC)

me regresa falso y pues me marca que ocurrio un error.

Alguna sugerencia? (No tenia que meter certficados de prueba adicionales o otro archivo, verdad? porque solo estoy usando los archivos del directorio). Gracias.
No le agregues el complemento PSGECFD !

Solo haz....paso 1 leer certificado....paso 2 leer la llave....paso 3.3 Crear CFDI.....Timbrar con TimbreFiscal.Mx
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
EJSG
Mensajes: 73
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:18 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por EJSG »

DADO escribió:
No le agregues el complemento PSGECFD !

Solo haz....paso 1 leer certificado....paso 2 leer la llave....paso 3.3 Crear CFDI.....Timbrar con TimbreFiscal.Mx
Ya quedo, gracias. Lo que estaba pasando adicionalmente a lo que comentaste, es que estoy corriendo desde un disco que no es C: y no encontraba el archivo
c:CertificadoDemoTimbreFiscalMx.pem

Mientras revisaba el codigo me surgio una duda: al hacer "Incializamos un CFD al cual le vamos a solicitar el Timbre" porque se hace con cfdV20, no deberia ser cfdV30 o no importa?

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por Dado »

EJSG escribió:
DADO escribió:
No le agregues el complemento PSGECFD !

Solo haz....paso 1 leer certificado....paso 2 leer la llave....paso 3.3 Crear CFDI.....Timbrar con TimbreFiscal.Mx
Ya quedo, gracias. Lo que estaba pasando adicionalmente a lo que comentaste, es que estoy corriendo desde un disco que no es C: y no encontraba el archivo
c:CertificadoDemoTimbreFiscalMx.pem

Mientras revisaba el codigo me surgio una duda: al hacer "Incializamos un CFD al cual le vamos a solicitar el Timbre" porque se hace con cfdV20, no deberia ser cfdV30 o no importa?

Saludos y gracias.

Buena pregunta.

El Metodo "LoadFromFile" esta programado con una auto-deteccion de version, reconoce la version y si detecta que es version 3 entonces hace el "upgrade" automaticamete, es por eso que puedes usar el TCFD.Create(cfdV20) pero despues del LoadFromFile puedes checar que CFD.Esquema es igual a cfdV30
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
marcoev
Mensajes: 22
Registrado: Lun Sep 13, 2010 10:47 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por marcoev »

DADO escribió:
marcoev escribió:Hola Dado, buenas tardes, quiero adquirir los modulos de CFD V2 y CFDI V3 ademas del modulo de Timbrado, yo adquiri el modulo original para la generacion de CFD V2, tambien me gustaria saber si es necesario el modulo para generar el QRCode para la impresion del CFDi V3, si es asi cuanto seria el costo total y si es posible que me facturaras dicho importe?

Gracias.
Te envio un mensaje a tu direccion registrada. Saludos.
Dado buenos dias, todavia no he recibido tu respuesta al respecto, me puedes responder a marcoev@hotmail.com o marcoev@gmail.com, gracias.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por Dado »

marcoev escribió:
DADO escribió:
marcoev escribió:Hola Dado, buenas tardes, quiero adquirir los modulos de CFD V2 y CFDI V3 ademas del modulo de Timbrado, yo adquiri el modulo original para la generacion de CFD V2, tambien me gustaria saber si es necesario el modulo para generar el QRCode para la impresion del CFDi V3, si es asi cuanto seria el costo total y si es posible que me facturaras dicho importe?

Gracias.
Te envio un mensaje a tu direccion registrada. Saludos.
Dado buenos dias, todavia no he recibido tu respuesta al respecto, me puedes responder a marcoev@hotmail.com o marcoev@gmail.com, gracias.
Mensaje reenviado a las dos direcciones. Saludos.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
eneumann
Mensajes: 9
Registrado: Jue Sep 09, 2010 3:19 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por eneumann »

para utilizar el software pera timbrado forzosamente necesito tener delphi

o como lo llamo de otros lenguajes

y si requiero el modulo basico ya que yo ya genero el xml para cfdi
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por Dado »

eneumann escribió:para utilizar el software pera timbrado forzosamente necesito tener delphi

o como lo llamo de otros lenguajes

y si requiero el modulo basico ya que yo ya genero el xml para cfdi
Para llamarlo desde otro lenguaje tendrias que usar la DLL. Checalo aqui
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
EJSG
Mensajes: 73
Registrado: Jue Jul 08, 2010 7:18 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por EJSG »

Hola Dado, estoy viendo como funciona la version Febrero del 2011 y me surgio una duda: estoy viendo que la nueva version utiliza el Certificado y la Llave en base 64 para sellar, mientras que la version inicial utilizaba el archivo PEM (lo cual me parecio muy bien pues no vi por ahi que se generaran textos que luego se cargaban, no es asi?).

En mi implementacion del codigo, hice una pantalla inicial donde el usuario "Carga" su certificado con su llave y su clave y guardo el resultado en un archivo PEM, que posteriormente se ocupa para sellar... por lo tanto, ya no tengo ni el archivo CER, KEY ni la clave. Es posible con el archivo PEM que tengo en estos momentos generar las strings en base 64 utilizadas en esta nueva version o tengo que solicitar nuevamente que se inserte esta informacion con el nuevo procedimiento? Muchas gracias y saludos.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Codigo Fuente en Delphi para Timbrar (TimbreFiscal.mx)

Mensaje por Dado »

EJSG escribió:Hola Dado, estoy viendo como funciona la version Febrero del 2011 y me surgio una duda: estoy viendo que la nueva version utiliza el Certificado y la Llave en base 64 para sellar, mientras que la version inicial utilizaba el archivo PEM (lo cual me parecio muy bien pues no vi por ahi que se generaran textos que luego se cargaban, no es asi?).

En mi implementacion del codigo, hice una pantalla inicial donde el usuario "Carga" su certificado con su llave y su clave y guardo el resultado en un archivo PEM, que posteriormente se ocupa para sellar... por lo tanto, ya no tengo ni el archivo CER, KEY ni la clave. Es posible con el archivo PEM que tengo en estos momentos generar las strings en base 64 utilizadas en esta nueva version o tengo que solicitar nuevamente que se inserte esta informacion con el nuevo procedimiento? Muchas gracias y saludos.
Es correcto, ahora usa el base64 y todo es COMPLETAMENTE INTERNO ya nada de archivitos :lol:

De hecho el archivo PEM es *casi* igual que base 64.

Base 64 es mas o menos asi : (voy a inventar un ejemplo no lo tomes literal)

euhnwpehfpwuefuwyg weuip pGUYPGypuGUYOguoyGOUYgOUYGuygOUYg uoygouy gOUYGo uygOIJOQEJFPOW

La representacion en PEM seria asi

---BEGIN CERTIFICATE----
euhnwpehfpwuefuwyg weui
p pGUYPGypuGUYOguoyGOU
YgOUYGuygOUYg uoygouy g
OUYGo uygOIJOQEJFPOW
---END CERTIFICATE---

De hecho puedes abrir el PEM en el bloc de notas (recomendado) para que veas la diferencia. Convertir de base64 a PEM y viceversa es simple.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Cerrado