CFD con addenda
Publicado: Mié Nov 09, 2011 3:36 pm
Buenas tardes,
Primero quiero agradecer una vez mas por tan excelente aplicación para validar facturas electrónicas, ahora bien vengo con una consulta y antes de exponerla quiero sentar bases para tratar de explicar todos los pormenores.
En la cia para la cual trabajo, efectuamos importación de bienes y para lo cual tenemos contratos con un agente aduanal sus servicios por lo que es por medio de el con quien se efectúan todas las transacciones de comercio exterior.
Este agente aduanal, semanalmente nos emite un lote de CFD a los que el llama cuenta de gastos, en dicho CFD ademas de sus honorarios y otros servicios complementarios, el nos hace el cobro de los pagos hechos en nuestro nombre como son los impuestos de importación o exportación (indicados en el pedimento correspondiente), nos hace el cobro de los fletes correspondientes (dentro de territorio nacional, para este servicio nos emite otra factura electronica distinta con imptos trasladados y retenciones que correspondan) asimismo nos hace el cobro de unos gastos que el llama "cuenta americana" que corresponden a todos los gastos incurridos en el extranjero para importar o exportar los bienes.
Sin embargo, al "armar" su xml, el proveedor sólo incluye dentro del cuerpo del CFD los honorarios aduanales y servicios complementarios pero todos los demás gastos en que incurrió y que pagó a nuestro nombre los incluye dentro de una addenda.
Y como comprenderan, al pasar sus cfd por el validacfd estos marcan error debido a que el validacfd no revisa la addenda.
Envie una consulta al sat acerca de esto y lo que ellos contestaron es que los cfd deben cumplir al 100% con lo estipulado en el anexo 20 asi como otros ordenamientos fiscales aplicables y basado en ello hemos decidido rechazar todas las facturas de este proveedor debido a que el campo total, como lo dicta el anexo 20 indica que: el campo TOTAL es un “atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más los impuestos trasladados, menos los impuestos retenidos.” y en ese sentido los cfd de este proveedor no cumplen con esta parte.
Mi pregunta es, ¿tengo los suficientes elementos para sustentar que los cfds de mi proveedor son erroneos y por lo tanto no debo recibirlos?
Alguna sugerencia o comentario al respecto, a alguien se le ha presentado un caso similar?
Muchas gracias por su atención.
Claudio Cruz.
Dado, aun no tienes perfil en Google+ ?
Primero quiero agradecer una vez mas por tan excelente aplicación para validar facturas electrónicas, ahora bien vengo con una consulta y antes de exponerla quiero sentar bases para tratar de explicar todos los pormenores.
En la cia para la cual trabajo, efectuamos importación de bienes y para lo cual tenemos contratos con un agente aduanal sus servicios por lo que es por medio de el con quien se efectúan todas las transacciones de comercio exterior.
Este agente aduanal, semanalmente nos emite un lote de CFD a los que el llama cuenta de gastos, en dicho CFD ademas de sus honorarios y otros servicios complementarios, el nos hace el cobro de los pagos hechos en nuestro nombre como son los impuestos de importación o exportación (indicados en el pedimento correspondiente), nos hace el cobro de los fletes correspondientes (dentro de territorio nacional, para este servicio nos emite otra factura electronica distinta con imptos trasladados y retenciones que correspondan) asimismo nos hace el cobro de unos gastos que el llama "cuenta americana" que corresponden a todos los gastos incurridos en el extranjero para importar o exportar los bienes.
Sin embargo, al "armar" su xml, el proveedor sólo incluye dentro del cuerpo del CFD los honorarios aduanales y servicios complementarios pero todos los demás gastos en que incurrió y que pagó a nuestro nombre los incluye dentro de una addenda.
Y como comprenderan, al pasar sus cfd por el validacfd estos marcan error debido a que el validacfd no revisa la addenda.
Envie una consulta al sat acerca de esto y lo que ellos contestaron es que los cfd deben cumplir al 100% con lo estipulado en el anexo 20 asi como otros ordenamientos fiscales aplicables y basado en ello hemos decidido rechazar todas las facturas de este proveedor debido a que el campo total, como lo dicta el anexo 20 indica que: el campo TOTAL es un “atributo requerido para representar la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más los impuestos trasladados, menos los impuestos retenidos.” y en ese sentido los cfd de este proveedor no cumplen con esta parte.
Mi pregunta es, ¿tengo los suficientes elementos para sustentar que los cfds de mi proveedor son erroneos y por lo tanto no debo recibirlos?
Alguna sugerencia o comentario al respecto, a alguien se le ha presentado un caso similar?
Muchas gracias por su atención.
Claudio Cruz.
Dado, aun no tienes perfil en Google+ ?