Aver, vamos a hacer este ejercicio, creo que puede funcionar.
Yo voy a proponer una XML, un reporte mensual y un "tip" para distinguir este tipo de facturas, voy a dar mis razones de porque debe ir asi y ustedes tratan de "tumbarme" mi XML.
YO DIGO QUE EL XML DEBE SER ASI :
<?xml version="1.0" encoding="utf-8" ?>
<Comprobante subtotal="125.00" total="125.00" etc.....>
<Emisor rfc="CPC400101CM9" nombre="CONTRIBUYENTE DE PRUEBA CUATRO">
<DomicilioFiscal calle="PRUEBA 4" noExterior="994" estado="PUEBLA" pais="MÉXICO" codigoPostal="72000" />
</Emisor>
<Receptor rfc="XAXX010101000" nombre="Publico en general">
<Domicilio pais="México"/>
</Receptor>
<Conceptos>
<Concepto cantidad="10.00" unidad="pza" descripcion="Pluma negra punto mediano" valorUnitario="12.50" importe="125.00" />
</Conceptos>
<Impuestos />
</Comprobante>
Mis motivos para pensar que eso esta bien :
Todos los importes (subtotal, total, precio unitario) estan con IVA INCLUIDO, no hay desglose de impuesto.
Receptor "Publico en general" RFC y pais obligatorio, no se requiere de ningun dato extra.
Nodo Impuesto - Aqui lo pense por eliminacion :
- No se debe porner el IVA desglosado, dicen que sin desglose de IVA
- No de debe poner 0, una cosa es no desglosar el IVA y otra especificar IVA 0
- Que me queda de opcion? No poner nada
En el Reporte de folios utilizados SI HAY QUE DESGLOSAR EL IVA
|XAXX010101000|A|57|200932|12/11/2011 20:16:59|125.00|17.24|1|I||||
Tip para cuando se hace el famoso registro contable : Rastrear que el RFC sea XAXX010101000
Bien, si mi XML tiene un error lo corregimos, mandenme sus opiniones y por su puesto su fundamento legal para respaldar el dicho.