Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
maximo7171
Mensajes: 83
Registrado: Mar Abr 05, 2011 1:31 pm

Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por maximo7171 »

Buen Día:

Alguien conoce si existe un catálogo oficial de las unidades de medida? O pueden ser cualquiera y en consecuencia
Que unidades de medida se utilizaran cuando se facturen cargos adicionales, intereses o bien cuando se facturen
Servicios...

Saludos...
Gracias...
jevangelista
Mensajes: 116
Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por jevangelista »

Se buscan en la norma Oficial Mexicana.

http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/do ... 08scfi.pdf

Este documento trata especificamente de "magnitudes fisicas", Asi que si no encuentras algo que corresponda a tu producto te recomiendo poner lo que mejor describa lo que se esta vendiendo en la factura como SERVICIO, RENTA, ROLLO, PIEZA, PAQUETE, GASTOS, INTERESES, BARRIL, etc. etc.

No te recomiendo ponerle basura a ese campo como "." o "XYZ", pon algo que sea apropiado.

A pesar de que hay dudas este año solo se publico esto en la miscelanea fiscal:

Concepto de unidad de medida a utilizar en los comprobantes fiscales
I.2.7.1.5. Para los efectos del artículo 29-A, fracción V, primer párrafo del CFF, por unidad de medida
debe entenderse a las unidades del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere
la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y las demás aceptadas por la Secretaría de
Economía.

Saludos!
maximo7171
Mensajes: 83
Registrado: Mar Abr 05, 2011 1:31 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por maximo7171 »

Gracias por el aporte....

Este es una de las tantas lagunas de nuestras fantásticas leyes que siempre se quedan a medias...

Me parece muy coherente tu aporte...

Saludos!!
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por Dado »

Resolucion Miscelanea Fiscal para el 2012
I.2.7.1.5. Para los efectos del artículo 29-A, fracción V, primer párrafo del CFF, por unidad de medida debe entenderse a las unidades básicas del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, las señaladas en el Apéndice 7 del Anexo 22 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía.
En los casos de prestación de servicios o del otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, se podrá asentar la expresión “No aplica”.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
jevangelista
Mensajes: 116
Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por jevangelista »

Tienes razon, yo estoy viendo el documento publicado el 28 de diciembre del 2011.

El parrafo que muestras es del documento del 7 de junio del 2012.

A lo cual me viene la duda si "se podrá" deberá tomarse como una sugerencia o como un "deberá".
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por Dado »

La resolucion es ""de hoy""

Y tienes razon, el "se podra" se entiende mas como una opcion que como un obligatorio.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
jevangelista
Mensajes: 116
Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por jevangelista »

Encontré por casualidad un documento que amplia las opciones para poner como unidad de medida en las facturas. El documento tiene que ver mas bien con aduanas pero nos da mas ideas de lo que se está usando:

Observen propiamente el apendice 7 y el 13 y tomenlo solo como sugerencia, en dado caso, si hay duda, usen el NO APLICA y listo.

Documento: ANEXO 22 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2011
http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/c ... exo22.html

Por otro lado encontré un blog donde dan unos buenos comentarios sobre estos temas, el que lo hace es un Contador publico Certificado, quiza nos pueda aclarar dudas en los comentarios no?:

http://www.chamlaty.com/?p=3731
http://www.chamlaty.com/?p=3734

Las unidades de medida mencionadas son:

KILO
GRAMO
METRO LINEAL
METRO CUADRADO
METRO CUBICO
PIEZA
CABEZA
LITRO
PAR
KILOWATT
MILLAR
JUEGO
KILOWATT/HORA
TONELADA
BARRIL
GRAMO NETO
DECENAS
CIENTOS
DOCENAS
CAJA
BOTELLA

Espero les sirva y no confunda a nadie.
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por RickAlanis »

Gracias, evangelista, excelente aportación.

Como comenté, la sola unidad de medida no va a resolverlo todo. Debe incluirse la descripción con detalle, lo que nos va a facilitar la vida tremendamente.

Yo creo que el 80 a 90% de las unidades de medida serán sencillas como "PIEZA", un 5% "NO APLICA" y un 5% cosas más complejas.

Por ejemplo:
CANTIDAD...DESCRIPCIÓN...........................................U. de MEDIDA
1.00...Refresco Coca-cola botella de 2.5 Lts. .....................PIEZA
1.00...Refresco Coca-cola botella de 2 Lts. ........................PIEZA
1.00...Refresco Coca-cola botella de 1 Lts..........................PIEZA

NUNCA será igual a
CANTIDAD...DESCRIPCIÓN...........................................U. de MEDIDA
2.5....Refresco Coca-cola................................................LTS*
2.0....Refresco Coca-cola................................................LTS
1.0....Refresco Coca-cola................................................LTS
*(a menos que se venda a granel, que sabemos que no es el caso)

Eso es más fácil que definir:
1.00...Refresco Coca-cola botella.................................2.5 LTS
1.00...Refresco Coca-cola botella....................................2 LTS
1.00...Refresco Coca-cola botella....................................1 LTS

Por supuesto, hay casos donde son necesarios:
CANTIDAD...DESCRIPCIÓN...........................................U. de MEDIDA
3.25...Gabardina 100% algodón 1.5 metros de ancho...............MTS
4.85...Frijol pinto a granel........................................................KGS
127.02...Lámina para impresora offset.................................cms^2

Donde no aplica:
CANTIDAD...DESCRIPCIÓN...........................................U. de MEDIDA
1...Asesoría a sus sistemas administrativos.................NO APLICA
1...Renta del mes de junio 2012..................................NO APLICA
1...Servicio de rotación de llantas y balanceo...............NO APLICA
1...Servicio de grúa de arrastre área metropolitana......NO APLICA

El chiste es saber definir bien las descripciones y se simplifica la vida tremendamente.

(Comentarios hechos por un asesor de almacenes de una empresa muy grande, cuando implementaban un sistema internacional de almacenes y compras. Ellos usaban un estándar ISO, pero no me supo decir cuál, pero que lo que más utilizaban era EACH [pieza]).

Saludos.
DesarrolloGR
Mensajes: 4
Registrado: Lun Jun 25, 2012 10:50 am

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por DesarrolloGR »

Hola Buen Día Dado ...
En la versión que que acabamos de adquirir (ver 2.2 y 3.2 ) del VALIDACFD, valido mis facturas de pruebas con la unidad de medida que manejan en el negocio como por ejemplo:
Cj25L
Cj22L
Cj38L
Arp38L
Bto, etc... y otras .. y no vienen icnluidas en la lista que se menciona en el foro y en el sistema de metrología ...

Mis dudas son las siguientes:
1. En el validacfd si pasan como validas mis pruebas de facturas ... se esta considerando este punto en esta versión o mas adelante habrá una actualización para validar este dato de la unidad ?
2. Que debo hacer si las unidades de medida que manejo no vienen en esta lista del sistema de metrología ... ? Consulte al SAT y no me dieron respuestas objetivas ni claras , me enviaron a otro modulo dentro del portal del SAT :?

Gracias y en espera de respuesta.
Saludos
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Unidades De Medida En version 2.2 y 3.2

Mensaje por Dado »

DesarrolloGR escribió:Hola Buen Día Dado ...
En la versión que que acabamos de adquirir (ver 2.2 y 3.2 ) del VALIDACFD, valido mis facturas de pruebas con la unidad de medida que manejan en el negocio como por ejemplo:
Cj25L
Cj22L
Cj38L
Arp38L
Bto, etc... y otras .. y no vienen icnluidas en la lista que se menciona en el foro y en el sistema de metrología ...

Mis dudas son las siguientes:
1. En el validacfd si pasan como validas mis pruebas de facturas ... se esta considerando este punto en esta versión o mas adelante habrá una actualización para validar este dato de la unidad ?
2. Que debo hacer si las unidades de medida que manejo no vienen en esta lista del sistema de metrología ... ? Consulte al SAT y no me dieron respuestas objetivas ni claras , me enviaron a otro modulo dentro del portal del SAT :?

Gracias y en espera de respuesta.
Saludos
El ValidaCFD no hace validacion de las unidades de medida y no creo que las llegue a hacer.

Y asi como LA MAXIMA AUTORIDAD (EL SAT) no pudo darte una respuesta aqui te explico lo complejo que seria

El problema es la diversidad, por ejemplo, si vas a vender "un kilo de papas" puedes usar tan solo para "el kilo" las siguientes :

kilo
k
kilogramo
kg

y podras decir que esta bien? pues no, no esta bien............el "KILO" NO ES UNA UNIDAD DE MEDIDA

Kilo representa "mil partes".............pero de que?.........la UNIDAD CORRECTA DE MEDIDA ES EL KILOGRAMO

Te imaginas luchar contra todo Mexico, porque no acepto que pongan "kilo" como unidad de medida, esta tan arraigado Y TAN MAL que no me la acabo si rechazo los XML con ese dato.

Y aun asi, no falta el que por mas que lo convenza me puede poner

Kg. (nota el punto al final)

Y pelas, la computadora NO RECONOCERA QUE Kg es igual a Kg. (con punto) y lo marque como invalido.

En resumen, tratar de validar la unidad de medida es complejo y no creo que sea conveniente aplicarlo a mi validador.

pd. si no tienes bien definido la unidad debes poner "No aplica"
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
Cerrado