Que tal compañeros que diferencia tiene un xml y un XML?
el sistema que tenemos nos general un xml xon letras mayusculas... que diferencia tiene esto con los sistemas?
Saludos y gracias

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Diferencia xml
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Diferencia xml
El sistema operativo no distingue mayúsculas-minúsculas, ambas extensiones se refieren exactamente al mismo tipo de archivo.
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Sab Nov 27, 2010 2:03 pm
Re: Diferencia xml
Muchas gracias, es que la duda viene porque en la pagina del SAT toma de manera directa el .xml y no el .XML (mayuscula) igual se valida... y el sistema validacfd no hay problema toma ambos
-
- Mensajes: 425
- Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm
Re: Diferencia xml
Interesante no había notado eso. Efectívamente el filtro por default toma ".xml" y lo diferencía (incorrectamente) entre mayúsculas y minúsculas. Cuando te pase eso puedes tomar el segundo filtro "Todos los archivos" y entonces te aparecen los XML y los puedes seleccionar.principiante_cfd escribió:Muchas gracias, es que la duda viene porque en la pagina del SAT toma de manera directa el .xml y no el .XML (mayuscula) igual se valida... y el sistema validacfd no hay problema toma ambos
Otro error que tiene el validador del SAT es que no detecta nombres largos, si tienes un XML con un nombre un poco largo hay que renombrarlo (yo lo copio y renombro la copia) para validarlo.
Es interesante la validación tan pobre que hace el propio SAT. Para escribir esto le pasé un XML firmado con un sello de prueba de ellos, ya caducado y obviamente sin ninguna relación con el RFC del emisor, un número de autorización de folios inexistentes, y de todas formas me lo da el CFD por bueno

Claro, sólo dicen "El sello del comprobante es válido", pero sería de esperar que el validador del propio SAT fuera un poco mejor, no digamos como el de Dado que es estupendo, pero al menos un poquito mejor, mínimo que revisara si el certificado corresponde al emisor y que los folios fueron autorizados.
Saludos