
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2012 4:47 pm
Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Amigos, aqui nuevamente con una consulta. Hacienda publicó que para todos los deudores de productos o servicios que vivan en ZONA FRONTERIZA, tienen hasta el 10 de Enero 2014 para pagar sus Facturas con el IVA al 16%.
Los que se acerquen a pagarla a partir del 11 de Enero, se les deberá emitir una Factura con el COMPLEMENTO DEL IVA del 5%.
La estructura que debo programar es la siguiente:
Supongamos que mi Factura 2013 fue por $100.00 + IVA 11% $11.00 - TOTAL $111.00
Concepto: COMPLEMENTO DEL IVA - $0.00
SUBTOTAL: $0.00
IVA (5%): $5.00
TOTAL: $5.00
De esto debo hacer el XML 3.2 y la representación impresa.
¿Es válido?, ¿hay alguna otra forma de evitar esto?, revisaba con Pegas Tecnología y me decía que no era válido, pero entonces, ¿cómo me lo esta pidiendo hacienda?. Espero puedan asesorarme, cualquier ayuda es buena.
Los que se acerquen a pagarla a partir del 11 de Enero, se les deberá emitir una Factura con el COMPLEMENTO DEL IVA del 5%.
La estructura que debo programar es la siguiente:
Supongamos que mi Factura 2013 fue por $100.00 + IVA 11% $11.00 - TOTAL $111.00
Concepto: COMPLEMENTO DEL IVA - $0.00
SUBTOTAL: $0.00
IVA (5%): $5.00
TOTAL: $5.00
De esto debo hacer el XML 3.2 y la representación impresa.
¿Es válido?, ¿hay alguna otra forma de evitar esto?, revisaba con Pegas Tecnología y me decía que no era válido, pero entonces, ¿cómo me lo esta pidiendo hacienda?. Espero puedan asesorarme, cualquier ayuda es buena.
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2012 4:47 pm
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Amigos, alguien tiene alguna idea un ejemplo de XML de Complemento de IVA?
-
- Mensajes: 148
- Registrado: Mié Dic 11, 2013 1:57 pm
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Hola! Lo ideal es generar una nota de crédito sobre la factura de IVA 11% y luego refacturar apropiadamente con el IVA 16%, asi las facturas son 100% validables y contablemente es mas limpio.
Para hacer una factura que solo tenga IVA tendrías un subtotal en CERO, por lo que los validadores van a tener problemas aceptando eso.
Para hacer una factura que solo tenga IVA tendrías un subtotal en CERO, por lo que los validadores van a tener problemas aceptando eso.
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2012 4:47 pm
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Ya estuve revisando en foros y páginas de PAC y que hasta el 28 Diciembre Hacienda publicará las reglas para ese "Complemento del IVA", mientras tanto a esperar. 

-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2012 4:47 pm
Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Amigos, les comparto lo que publicaron el 28 de Diciembre 2013 para el COMPLEMENTO DEL IVA.
Vigésimo Primero. Para los efectos de los artículos Segundo, fracción I y Cuarto, fracción I de las disposiciones transitorias del “DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo”, publicado en el DOF el 11 de diciembre de 2013, los contribuyentes que celebraron operaciones afectas al pago del IVA con anterioridad al 1 de enero de 2014, que por tal motivo expidieron comprobantes fiscales antes de dicha fecha y que dichas operaciones efectivamente sean cobradas a partir del onceavo día hábil de enero de 2014, estarán a lo siguiente:
Deberán expedir por cada operación que efectivamente cobren a partir del citado día, un CFDI complementario al comprobante fiscal que hubieren expedido con anterioridad al 2014, para trasladar el IVA adicional que se cause en la operación de conformidad con la Ley de IVA vigente y efectuar la retención según corresponda. Los CFDI que se expidan para estos efectos, en lugar de incluir la información a que se refieren las fracciones V y VI del artículo 29-A del CFF, deberán hacer referencia a los comprobantes fiscales que se hubieran expedido con anterioridad al 2014, para lo cual deberán señalar: "Este CFDI es complementario del (anotar si es comprobante fiscal con dispositivo de seguridad, CFD o CFDI), expedido con el folio __ de fecha ______".
Al realizar cualquier trámite ante las autoridades fiscales que se encuentre relacionado con las operaciones a que se refiere esta regla, los contribuyentes deberán exhibir el comprobante que dio origen a la operación, tratándose de comprobantes fiscales con dispositivo de seguridad emitidos hasta el 31 de diciembre de 2013, o bien, el XML, si se trató de CFD o CFDI. Tratándose de los sujetos y las entidades a que se refiere el artículo 20, apartado B del Reglamento Interior del SAT, la documentación sólo se exhibirá previo requerimiento de la autoridad.
Vigésimo Primero. Para los efectos de los artículos Segundo, fracción I y Cuarto, fracción I de las disposiciones transitorias del “DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta, y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo”, publicado en el DOF el 11 de diciembre de 2013, los contribuyentes que celebraron operaciones afectas al pago del IVA con anterioridad al 1 de enero de 2014, que por tal motivo expidieron comprobantes fiscales antes de dicha fecha y que dichas operaciones efectivamente sean cobradas a partir del onceavo día hábil de enero de 2014, estarán a lo siguiente:
Deberán expedir por cada operación que efectivamente cobren a partir del citado día, un CFDI complementario al comprobante fiscal que hubieren expedido con anterioridad al 2014, para trasladar el IVA adicional que se cause en la operación de conformidad con la Ley de IVA vigente y efectuar la retención según corresponda. Los CFDI que se expidan para estos efectos, en lugar de incluir la información a que se refieren las fracciones V y VI del artículo 29-A del CFF, deberán hacer referencia a los comprobantes fiscales que se hubieran expedido con anterioridad al 2014, para lo cual deberán señalar: "Este CFDI es complementario del (anotar si es comprobante fiscal con dispositivo de seguridad, CFD o CFDI), expedido con el folio __ de fecha ______".
Al realizar cualquier trámite ante las autoridades fiscales que se encuentre relacionado con las operaciones a que se refiere esta regla, los contribuyentes deberán exhibir el comprobante que dio origen a la operación, tratándose de comprobantes fiscales con dispositivo de seguridad emitidos hasta el 31 de diciembre de 2013, o bien, el XML, si se trató de CFD o CFDI. Tratándose de los sujetos y las entidades a que se refiere el artículo 20, apartado B del Reglamento Interior del SAT, la documentación sólo se exhibirá previo requerimiento de la autoridad.
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Jue Ene 02, 2014 8:03 pm
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Entonces esto quiere decir que sí debe ser válido hacerlo así?
SUBTOTAL: $0.00
IVA (5%): $5.00
TOTAL: $5.00
Porque entonces tendremos que implementar un tipo de comprobante que se llame Complemento de IVA y permita hacer ese tipo de cosas.
SUBTOTAL: $0.00
IVA (5%): $5.00
TOTAL: $5.00
Porque entonces tendremos que implementar un tipo de comprobante que se llame Complemento de IVA y permita hacer ese tipo de cosas.
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Sab Nov 20, 2010 8:20 pm
- Ubicación: Canún, México
- Contactar:
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Hacer esto va en contra de las reglas del anexo 20, no creo que esta sea la forma.QenK escribió:Entonces esto quiere decir que sí debe ser válido hacerlo así?
SUBTOTAL: $0.00
IVA (5%): $5.00
TOTAL: $5.00
Porque entonces tendremos que implementar un tipo de comprobante que se llame Complemento de IVA y permita hacer ese tipo de cosas.
¿Alguien ya le dio solución?
Saludos.
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Sab Nov 20, 2010 8:20 pm
- Ubicación: Canún, México
- Contactar:
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Les comparto lo indicado por el SAT cuando se hizo el cambio de tasa de %15 a %16,
Supongo debemos aplicar lo mismo.
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 17284.html
Saludos.
Supongo debemos aplicar lo mismo.
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 17284.html
Saludos.
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Sab Nov 20, 2010 8:20 pm
- Ubicación: Canún, México
- Contactar:
Re: Complemento del IVA (Zona Fronteriza)
Hice una prueba de esto con un PAC y me timbra en el WS de pruebas sin problema.IRCSA escribió:Les comparto lo indicado por el SAT cuando se hizo el cambio de tasa de %15 a %16,
Supongo debemos aplicar lo mismo.
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/as ... 17284.html
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2012 4:47 pm
CFDI Complementario del IVA (Zona Fronteriza)
Amigos, revisando con gente de Fiscal y Contabilidad me indican que un ejemplo valido seria asi,
CFDI XML 3.2
<cfdi Conceptos>
< Descripcion = "Este CFDI es complementario del CFD, expedido con el folio 1234 de fecha 10 Diciembre 2013" >
</cfdi Conceptos>
IVA 5% 15.00
Total 15.00
que opinan????
CFDI XML 3.2
<cfdi Conceptos>
< Descripcion = "Este CFDI es complementario del CFD, expedido con el folio 1234 de fecha 10 Diciembre 2013" >
</cfdi Conceptos>
IVA 5% 15.00
Total 15.00
que opinan????