
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Como se manejan los redondeos en la factura
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Dic 29, 2010 8:57 am
Como se manejan los redondeos en la factura
Help, con redondeos, tengo el siguiente problem con el concepto de los decimales .15, sube o no sube a .10, el porque surge mi duda con el validador, tengo lo siguiente:
Cantidad---Precio----(Precio con IVa)---Queda
5-------- 56.03------64.995----------- 64.99
5-------- 51.72------59.995----------- 59.99
5-------- 47.41------54.996----------- 54.99
Aqui mis dudas:
- En el primer articulo en el validador, Excel y la calculadora me dan lo mismo, pero, no deberia de subir a 65?
- El segundo, en Excel y en la calculadora me da 60, en el validador tal como esta.
- El ultimo articulo por que queda en 54.99? no deberia de quedar en 55?
Desde ahora, gracias por sus comentarios, se que muchos ya tienen resuelto este dilema pero pues, ami me esta dando el coco...
Cantidad---Precio----(Precio con IVa)---Queda
5-------- 56.03------64.995----------- 64.99
5-------- 51.72------59.995----------- 59.99
5-------- 47.41------54.996----------- 54.99
Aqui mis dudas:
- En el primer articulo en el validador, Excel y la calculadora me dan lo mismo, pero, no deberia de subir a 65?
- El segundo, en Excel y en la calculadora me da 60, en el validador tal como esta.
- El ultimo articulo por que queda en 54.99? no deberia de quedar en 55?
Desde ahora, gracias por sus comentarios, se que muchos ya tienen resuelto este dilema pero pues, ami me esta dando el coco...
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
daragor escribió:Help, con redondeos, tengo el siguiente problem con el concepto de los decimales .15, sube o no sube a .10, el porque surge mi duda con el validador, tengo lo siguiente:
Cantidad---Precio----(Precio con IVa)---Queda
5-------- 56.03------64.995----------- 64.99
5-------- 51.72------59.995----------- 59.99
5-------- 47.41------54.996----------- 54.99
Aqui mis dudas:
- En el primer articulo en el validador, Excel y la calculadora me dan lo mismo, pero, no deberia de subir a 65?
- El segundo, en Excel y en la calculadora me da 60, en el validador tal como esta.
- El ultimo articulo por que queda en 54.99? no deberia de quedar en 55?
Desde ahora, gracias por sus comentarios, se que muchos ya tienen resuelto este dilema pero pues, ami me esta dando el coco...
En la factura NO DEBES REDONDEAR, si tienes un articulo que cuesta 99.99 asi debe estar en la factura.
Solo AL MOMENTO DEL PAGO si puedes redondear y solo si lo pagas EN EFECTIVO, si pagas con transferencia o cheque debe coincidir hasta el ultimo centavo.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
Al calcular el iva, debes redondear o truncar a dos decimales.
Al sumar los artículos y los impuestos todos redondeados a dos decimales obtienes cifras a dos decimales también.
No entregues cifras a mas de dos decimales y las sumas de subtotal y total deben cuadrar con los conceptos.
Al sumar los artículos y los impuestos todos redondeados a dos decimales obtienes cifras a dos decimales también.
No entregues cifras a mas de dos decimales y las sumas de subtotal y total deben cuadrar con los conceptos.
-
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Dic 29, 2010 8:57 am
Como se manejan los redondeos en la factura
Gracias Dado y jevangelista, el broblemass, era que habian inventado una función de redondeo para contabilidad, y no me habia dado cuenta, todo corregido por ese lado grax, ahora si pasan mis facturas, peeeero jajaja, una dudota, en una factura me sale esto:
Cantidad---Precio----SubTotal (Precio*Cantidad)----IVA (Subtotal*0.16)----Total(SubTotal+IVA)
36-------- 3.02------108.72--------------------------17.39----------------126.11
Y siguiendo la logica del validador sale esto:
Cantidad---Precio----PF(Precio*1.16)---Total(PF*Cantidad)
36-------- 3.02------3.50--------------126.00
Cantidad---Precio----SubTotal (Precio*Cantidad)----IVA (Subtotal*0.16)----Total(SubTotal+IVA)
36-------- 3.02------108.72--------------------------17.39----------------126.11
Y siguiendo la logica del validador sale esto:
Cantidad---Precio----PF(Precio*1.16)---Total(PF*Cantidad)
36-------- 3.02------3.50--------------126.00
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
No entendí, te refieres al validador del SAT o el validaCFD? u otro?
En mi opinión, la comprobación de IVA debe ser en base a un solo cálculo basado en el subtotal final.
Eso es diferente a validar el iva por la suma individual del IVA de cada concepto, esto lleva precisamente a lo que te está pasando y la diferencia sale por la acumulación de muchos redondeos.
El formato de factura electronica en XML no tiene espacios para indicar el cachito de IVA que pertenece a cada concepto, ahí solo se dan subtotales. Luego en el nodo de impuestos va el IVA de toda la factura, por eso sería preferible validarlo como un solo monto.
Si se trata de un solo concepto no hay pierde, pero si se trata de varios es seguro que habrá un descuadre de manejándolo de las dos maneras diferentes.
Efectivamente el validador que mencionas debería tener un ajustito.
Saludos!
En mi opinión, la comprobación de IVA debe ser en base a un solo cálculo basado en el subtotal final.
Eso es diferente a validar el iva por la suma individual del IVA de cada concepto, esto lleva precisamente a lo que te está pasando y la diferencia sale por la acumulación de muchos redondeos.
El formato de factura electronica en XML no tiene espacios para indicar el cachito de IVA que pertenece a cada concepto, ahí solo se dan subtotales. Luego en el nodo de impuestos va el IVA de toda la factura, por eso sería preferible validarlo como un solo monto.
Si se trata de un solo concepto no hay pierde, pero si se trata de varios es seguro que habrá un descuadre de manejándolo de las dos maneras diferentes.
Efectivamente el validador que mencionas debería tener un ajustito.
Saludos!
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Mar 07, 2011 8:46 am
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
La duda que me nace ahora es que algunos productos pueden tener Iva y otros no por lo cual creo que debería hacerse de manera individual, no se cómo podría aplicársele al total cuando no todos los productos de la factura tengan Iva
-
- Mensajes: 116
- Registrado: Jue Ene 27, 2011 4:21 pm
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
El nodo de impuestos dentro del formato XML es ajeno a la lista de conceptos. Pero dicho nodo también es una lista por lo que lo correcto es agregar una linea de impuestos digamos una tasa "16.00" y la cantidad tal, y en otro nodo de impuestos adicional puedes poner los productos con tasa "0.00" y cantidad "0.00". Asímismo si la factura tiene más tipos de impuestos como exento, IEPS, o cualquier cosa que imponga el SAT simplemente se agregan en más nodos de impuestos.William20000 escribió:La duda que me nace ahora es que algunos productos pueden tener Iva y otros no por lo cual creo que debería hacerse de manera individual, no se cómo podría aplicársele al total cuando no todos los productos de la factura tengan Iva
Dado el método anterior, no se sabe qué conceptos son de cuál tasa, lo que he visto que hacen algunas empresas es que en la descripción del concepto agregan una indicación de qué tipo de base gravable le corresponde, pero eso solo es opcional.
Espero te sirva.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab May 14, 2011 10:46 am
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
Hola a todos, yo tengo una duda parecida.
tengo un producto que su costo unitario es $ 0.54321895 (balines para baleros industriales) y se facturan en cantidades de 10,000 piezas.
entonces queda:
cantidad 10,000
unitario 0.54321895
subtotal 5,432.19 -> por que esto debe ir redondeado a dos decimales no?
y cuando valido el xml me pone: ERROR! no coincide el UNITARIO X CANTIDAD con el SUBTOTAL
la solucion para la validacion seria redondear a dos decimales el unitario, asi:
cantidad 10,000
unitario 0.54
subtotal 5,400.00
pero como se puede apreciar, esto afectaria los calculos de utilidad del producto...
entonces, como se resuelve esto?
gracias de antemano!
tengo un producto que su costo unitario es $ 0.54321895 (balines para baleros industriales) y se facturan en cantidades de 10,000 piezas.
entonces queda:
cantidad 10,000
unitario 0.54321895
subtotal 5,432.19 -> por que esto debe ir redondeado a dos decimales no?
y cuando valido el xml me pone: ERROR! no coincide el UNITARIO X CANTIDAD con el SUBTOTAL
la solucion para la validacion seria redondear a dos decimales el unitario, asi:
cantidad 10,000
unitario 0.54
subtotal 5,400.00
pero como se puede apreciar, esto afectaria los calculos de utilidad del producto...
entonces, como se resuelve esto?
gracias de antemano!
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
Hola memosoft, bienvenido a mi foro.memosoft escribió:Hola a todos, yo tengo una duda parecida.
tengo un producto que su costo unitario es $ 0.54321895 (balines para baleros industriales) y se facturan en cantidades de 10,000 piezas.
entonces queda:
cantidad 10,000
unitario 0.54321895
subtotal 5,432.19 -> por que esto debe ir redondeado a dos decimales no?
y cuando valido el xml me pone: ERROR! no coincide el UNITARIO X CANTIDAD con el SUBTOTAL
la solucion para la validacion seria redondear a dos decimales el unitario, asi:
cantidad 10,000
unitario 0.54
subtotal 5,400.00
pero como se puede apreciar, esto afectaria los calculos de utilidad del producto...
entonces, como se resuelve esto?
gracias de antemano!
Ya me habia pasado un caso similar con Hafele en donde vende *miles* de remaches a precio de centavos y por supuesto todos los decimales cuentan.
Bueno, la cosa es que PUEDES USAR HASTA 6 DECIMALES EN TODAS las cantidades, esto esta bien definido en la legislacion al respecto, solo en el reporte de folios usados debes seguir usando dos decimales.
Por otro lado hay un pequeño chance en mi validador ValidaCFD en donde hay una tolerancia de hasta 5 centavos en el calculo.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab May 14, 2011 10:46 am
Re: Como se manejan los redondeos en la factura
Hola DadoDADO escribió:Hola memosoft, bienvenido a mi foro.memosoft escribió:Hola a todos, yo tengo una duda parecida.
tengo un producto que su costo unitario es $ 0.54321895 (balines para baleros industriales) y se facturan en cantidades de 10,000 piezas.
entonces queda:
cantidad 10,000
unitario 0.54321895
subtotal 5,432.19 -> por que esto debe ir redondeado a dos decimales no?
y cuando valido el xml me pone: ERROR! no coincide el UNITARIO X CANTIDAD con el SUBTOTAL
la solucion para la validacion seria redondear a dos decimales el unitario, asi:
cantidad 10,000
unitario 0.54
subtotal 5,400.00
pero como se puede apreciar, esto afectaria los calculos de utilidad del producto...
entonces, como se resuelve esto?
gracias de antemano!
Ya me habia pasado un caso similar con Hafele en donde vende *miles* de remaches a precio de centavos y por supuesto todos los decimales cuentan.
Bueno, la cosa es que PUEDES USAR HASTA 6 DECIMALES EN TODAS las cantidades, esto esta bien definido en la legislacion al respecto, solo en el reporte de folios usados debes seguir usando dos decimales.
Por otro lado hay un pequeño chance en mi validador ValidaCFD en donde hay una tolerancia de hasta 5 centavos en el calculo.

Antes que nada, muchas gracias por tu tiempo y por contestar!
y pues solo para confirmar, quieres decir que en el unitario de la factura, como en el subtotal, asi como en el subtotal, iva y total de la factura pueden ir las cantidadas hasta a 6 decimales?
y aunque sea un poco obvio, el total en el reporte de folios usados ya iria redondeado con lo cual no seria EXACTO al total de la factura (por lo menos por un centavo) y no habria problema verdad?
muchas gracias por tomarte el tiempo de ayudarnos en todo esto!
saludos!