Página 1 de 3
Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue Mar 02, 2017 4:05 pm
por Halcon Divino
Alguien me pudiera explicar como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo que les estoy Anexando
Se supone que si multiplicas 3.141649 X 1230 = 3864.22927
Si lo redondeamos a 2 decimales nos da 3864.23
Como es que los del SAT calculan 3864.24 ??? No Entiendo ... Alguien pudiera explicarme ???
Y donde encuentro la Documentación Técnica que dicen del como se hizo el redondeo ... No la encuentro en el SAT.
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue Mar 02, 2017 4:23 pm
por Dado
Anexo 20, pagina 62 :
El valor de este atributo debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
Calcular el límite inferior como: (Cantidad - 10-NumDecimalesCantidad/2)*(ValorUnitario - 10-NumDecimalesValorUnitario/2) y este resultado truncado con la cantidad de decimales que soporte la moneda.
Calcular el límite superior como: (Cantidad + 10-NumDecimalesCantidad/2 -10-12)*(ValorUnitario + 10-NumDecimalesValorUnitario/2 -10-12) y este resultado redondearlo hacia arriba con la cantidad de decimales que soporte la moneda.
El valor de este atributo debe ser mayor o igual que el límite inferior y menor o igual que el límite superior.
Ejemplo: moneda MXN, decimales 2, importe 924.224956
Truncado del importe a 2 decimales: 924.22
Redondeado del importe hacia arriba: 924.23
moneda OMR, decimales 3, importe 281.594680
Truncado del importe a 3 decimales: 281.594
Redondeado del importe hacia arriba: 281.595
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue Mar 02, 2017 4:36 pm
por Halcon Divino
Ya entendí .... Hay un rango de tolerancia entre un limite inferior y superior.
El valor 3864.23 como esta dentro del rango es un valor correcto
En conclusión ..... Estoy bien ??? O estoy equivocado ??? con los 3864.23
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue Mar 02, 2017 4:41 pm
por Dado
Es totalmente correcto, es que en la V3.3 van a validar TODOS los importes, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones je je je
Y bueno, establecieron esa regla de tolerancia, para que no tengamos que discutir por un par de centavos
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Vie Mar 03, 2017 9:39 am
por Jesus Castelo
Yo aun no entiendo como es que les dio 3,864.24 ??
3.141649 X 1230 = 3864.22827 -> Me da un poco diferente según la calculadora de windows 10
Si lo truncas es 3864.22
Si lo redondeas es 3864.23
Como es que puede dar 3864.24???
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue May 11, 2017 11:47 am
por Skywalker01
Hola a todos Aquí era donde quería llegar, resulta que tengo un problema similar que llevo ya varios días intentando corregir y no encuentro explicación aquí el archvio xml que no timbra, según yo dan todas sumas y multiplicaciones aún así no timbra, me da el error CFDI33195 "el campo importe correspondiete a traslado no es igual a la suma de los importes....." cuando en realidad sí que lo es
y en la imagen adjunta hice una prueba con Safari POS con las mismas cantidades y sale exactamente igual al xml sin timbrar.
qué podrá ser , existirá un documento que pueda ser más específico con esos errores
gracias de antemano.
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue May 11, 2017 6:50 pm
por fcintron
Para depurarlo, porque no pones importes que no necesiten redondearse y que no tengan decimales.
Otra cosa que se me ocurre que hagas es que redondees los números usando truncate o ceiling, a fin de cuentas esos serían los 2 extremos entre los que tienen que estar los números.
Saludos!!
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Jue May 11, 2017 7:15 pm
por Skywalker01
fcintron escribió:Para depurarlo, porque no pones importes que no necesiten redondearse y que no tengan decimales.
Otra cosa que se me ocurre que hagas es que redondees los números usando truncate o ceiling, a fin de cuentas esos serían los 2 extremos entre los que tienen que estar los números.
Saludos!!
Hola muchas gracias por responder, eso sería genial, de hecho ya lo he hecho con importes que no necesiten redondearse o valores unitarios que sean enteros y da perfectamente y lo timbra perfectamente, el detalle es que tengo que acercarme a la realidad y la realidad es que donde tengo instaladas mi aplicación de ventas hay cosas que se venden por centímetro, metro, kilogramo y son decimales tanto cantidades como valores unitarios, dice la documentación que puede haber un porcentaje de variación que indica un límite inferior y un límite superior, pero de la teoría a la práctica hay mucha diferencia, o no se aplicar los límites o falta documentación para aplicarlo
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Vie Sep 15, 2017 8:02 pm
por JamesLop
hola.
estamos en las mismas, sigo haciendo pruebas y entre mas complejo es el xml en sus calculos, aumentando impuestos, retenciones, etc. es mas dificil de entender en que podemos estar mal. solo nos manda el mensaje de que no cuadran las sumas o que no esta en los limites superior e inferior. y validamos segun nuestra calculadora jejeje y todo esta bien. pero creo que no tan bien como lo quiere el sat, pero no se si exista alguna documentacion mas tecnica de las validaciones que hace el sat para poder apegarnos mas a ello. porque si es frustrante. los mensajes casi son, esta mal y buscale jejeje
les agradezco su ayuda. gracias.
Re: Como calcularon el IMPORTE der este Ejemplo del SAT ???
Publicado: Vie Sep 15, 2017 9:12 pm
por Skywalker01
JamesLop escribió:hola.
estamos en las mismas, sigo haciendo pruebas y entre mas complejo es el xml en sus calculos, aumentando impuestos, retenciones, etc. es mas dificil de entender en que podemos estar mal. solo nos manda el mensaje de que no cuadran las sumas o que no esta en los limites superior e inferior. y validamos segun nuestra calculadora jejeje y todo esta bien. pero creo que no tan bien como lo quiere el sat, pero no se si exista alguna documentacion mas tecnica de las validaciones que hace el sat para poder apegarnos mas a ello. porque si es frustrante. los mensajes casi son, esta mal y buscale jejeje
les agradezco su ayuda. gracias.
Checa esto que finalmente creo que es la solución a los problemas, se pueden asignar hasta 6 decimales a todo campo que esté dentro de <cfdi:Conceptos> (cosa que jamás se explica en la documentación o que quizá acaban de hacer el cambio porque se dieron cuenta que la "regaron")
p.d y sí, es Frustrante que digan está mal y búscale! saludos a todos!
http://www.validacfd.com/phpbb3/viewtop ... 0&start=30