
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
- ferckham
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 2:02 pm
Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Hola a todos.
Pues como lo prometido es deuda, el día de hoy martes 17 de marzo de 2011, sacamos a la beta 1 de nuestro validador para que todos puedan probarlo.
El validador se encuentra en este sitio http://cfdvalido.com y es un validador web en el que como todos ya sabemos solo hay que cargar nuestra factura electronica (CFD, CFDI) , para que este pueda ser analizado.
Dependiendo del tipo de factura electronica que carguemos el validador determinara si tambien es posible validar el timbre fiscal (TFD) o no es posible. El certificado que nos pedira en caso de ser posible sera el certificado que utiliza el PAC para sellar los TFD, el cual nos deberian proporcionar ellos para validar nuestros TFDs, pero de no ser asi, podemos obtenerlo en la siguiente liga https://www.acceso.sat.gob.mx/_mem_bin/ ... rtiSAT.asp, tienen que loguearse y en la seccion de recuperar certificados elegir la opción recuperación por numero de serie, este lo pueden encontrar en el atributo noCertificadoSAT que se encuentra en el nodo TFD.
Cualquier persona es libre de utilizar esta version beta 1 del validador, pero vamos a agradecer a todos los que lo usen que si le encuentran algun error, tienen una duda o sugerencia, nos escriban a error@cfdvalido.com, o dejen su comentario por medio de la seccion de contacto que esta en esta liga http://cfdvalido.com, tambien seria importante que pusieran sus observaciones en este tema para que otros usuarios puedan conocerlas.
En poco tiempo vamos a exponer una API para poder validar CFDs desde sus propios sistemas, a la cual se le podrán realizar peticiones múltiples, por favor estén pendientes de esto.
Un saludo a todos y gracias de antemano por la retroalimentacion que podamos tener.
Gracias a Dado por tener este medio de difusion y permitirnos exponer nuestro trabajo.
Pues como lo prometido es deuda, el día de hoy martes 17 de marzo de 2011, sacamos a la beta 1 de nuestro validador para que todos puedan probarlo.
El validador se encuentra en este sitio http://cfdvalido.com y es un validador web en el que como todos ya sabemos solo hay que cargar nuestra factura electronica (CFD, CFDI) , para que este pueda ser analizado.
Dependiendo del tipo de factura electronica que carguemos el validador determinara si tambien es posible validar el timbre fiscal (TFD) o no es posible. El certificado que nos pedira en caso de ser posible sera el certificado que utiliza el PAC para sellar los TFD, el cual nos deberian proporcionar ellos para validar nuestros TFDs, pero de no ser asi, podemos obtenerlo en la siguiente liga https://www.acceso.sat.gob.mx/_mem_bin/ ... rtiSAT.asp, tienen que loguearse y en la seccion de recuperar certificados elegir la opción recuperación por numero de serie, este lo pueden encontrar en el atributo noCertificadoSAT que se encuentra en el nodo TFD.
Cualquier persona es libre de utilizar esta version beta 1 del validador, pero vamos a agradecer a todos los que lo usen que si le encuentran algun error, tienen una duda o sugerencia, nos escriban a error@cfdvalido.com, o dejen su comentario por medio de la seccion de contacto que esta en esta liga http://cfdvalido.com, tambien seria importante que pusieran sus observaciones en este tema para que otros usuarios puedan conocerlas.
En poco tiempo vamos a exponer una API para poder validar CFDs desde sus propios sistemas, a la cual se le podrán realizar peticiones múltiples, por favor estén pendientes de esto.
Un saludo a todos y gracias de antemano por la retroalimentacion que podamos tener.
Gracias a Dado por tener este medio de difusion y permitirnos exponer nuestro trabajo.
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
FELICIDADES POR ESE TRABAJO
Mmmmh, tengo por ahi unos XML "muy especiales", seguro no puede con ellos......
Y es que "detectar errores" es algo muy complejo, tienes que pensar en las mil formas en las que puede haber un error y "cachar" todas las posibilidades.
Mmmmh, tengo por ahi unos XML "muy especiales", seguro no puede con ellos......


Y es que "detectar errores" es algo muy complejo, tienes que pensar en las mil formas en las que puede haber un error y "cachar" todas las posibilidades.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
- ferckham
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 2:02 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Muchas Gracias DadoDADO escribió:FELICIDADES POR ESE TRABAJO
Mmmmh, tengo por ahi unos XML "muy especiales", seguro no puede con ellos......![]()
![]()
Y es que "detectar errores" es algo muy complejo, tienes que pensar en las mil formas en las que puede haber un error y "cachar" todas las posibilidades.

Ojala fuera posible que me proporcionaras esos XML que me comentas para poder seguir haciendo pruebas, de hecho si alguien mas tiene XMLs raros o con mas atributos como impuestos IEPS, aduanas, etc, seria de gran valor proporcionarlos para seguir con la depuración del validador.
Saludos.
- ferckham
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 2:02 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Nueva API para validacion de CFD y CFDI.
Hola a todos.
Primero que nada quiero agradecer a las personas que han utilizado nuestro validador y ayudado a depurarlo.
La segunda cosa que quiero tratar es que a partir de este momento se libera la version beta1 de nuestra API para validar CFD Y CFDI.
Que es lo que se puede hacer con esta API ? Sencillamente lo que esto nos permite es hacer la misma validacion de CFD y CFDI que podemos encontrar en http://www.cfdvalido.com, pero con la diferencia que se le pueden hacer peticiones multiples con tan solo llamar una funcion, dicha funcion lo que nos regresara es una respuesta en formato JASON la cual podremos interpretar del modo que decidamos en nuestros sistemas. Esta API esta desarrollada para PHP, pero pretendemos que mas adelante se pueda conectar a este servicio desde cualquier tecnologia.
Bueno sin mas preambulos aqui les dejo la url en donde se pueden registrar y obtener esta API, la cual les llegara por medio de un correo electronico junto con las instrucciones de su uso.
http://www.cfdvalido.com/solicitud_apikey.php
Saludos a todos y gracias pos la retroalimentacion que puedan darnos.
Recuerda que cualquier XML que valides en CFDVALIDO.COM y no lo valide correctamente nos es de mucha utilidad para seguir mejorando. Por cierto Dado tendras los xml que nos comentantes que seguro no pasaban la validacion para checarlos?
Hola a todos.
Primero que nada quiero agradecer a las personas que han utilizado nuestro validador y ayudado a depurarlo.
La segunda cosa que quiero tratar es que a partir de este momento se libera la version beta1 de nuestra API para validar CFD Y CFDI.
Que es lo que se puede hacer con esta API ? Sencillamente lo que esto nos permite es hacer la misma validacion de CFD y CFDI que podemos encontrar en http://www.cfdvalido.com, pero con la diferencia que se le pueden hacer peticiones multiples con tan solo llamar una funcion, dicha funcion lo que nos regresara es una respuesta en formato JASON la cual podremos interpretar del modo que decidamos en nuestros sistemas. Esta API esta desarrollada para PHP, pero pretendemos que mas adelante se pueda conectar a este servicio desde cualquier tecnologia.
Bueno sin mas preambulos aqui les dejo la url en donde se pueden registrar y obtener esta API, la cual les llegara por medio de un correo electronico junto con las instrucciones de su uso.
http://www.cfdvalido.com/solicitud_apikey.php
Saludos a todos y gracias pos la retroalimentacion que puedan darnos.
Recuerda que cualquier XML que valides en CFDVALIDO.COM y no lo valide correctamente nos es de mucha utilidad para seguir mejorando. Por cierto Dado tendras los xml que nos comentantes que seguro no pasaban la validacion para checarlos?
- acanas
- Mensajes: 477
- Registrado: Mar Ene 11, 2011 3:18 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Hice una pequeña prueba y me dice que el total está mal calculado cuando no es así, en validaCFD no me marca ningún problema por los totales.
Total_Incorrecto: El total del comprobante no corresponde con el calculo de [subtotal + traslados - retenciones]
El cálculo del total debe ser: ((subtotal - desctos)+ trasladados)-retenciones.
subtotal=758.610000
descto=22.200000
trasladado=67.057100
retenido=0
total=803.467100
Resuldado validaCFD:
subTotal 758.610000 Si Se verifico la suma de los Conceptos
descuento 22.200000 No
motivoDescuento (indefinido) No
total 803.467100 Si Se verifico la suma de SubTotal, Descuento e Impuestos
Saludos.
Total_Incorrecto: El total del comprobante no corresponde con el calculo de [subtotal + traslados - retenciones]
El cálculo del total debe ser: ((subtotal - desctos)+ trasladados)-retenciones.
subtotal=758.610000
descto=22.200000
trasladado=67.057100
retenido=0
total=803.467100
Resuldado validaCFD:
subTotal 758.610000 Si Se verifico la suma de los Conceptos
descuento 22.200000 No
motivoDescuento (indefinido) No
total 803.467100 Si Se verifico la suma de SubTotal, Descuento e Impuestos
Saludos.
Zyphersoft Development
- Dado
- Mensajes: 15980
- Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
No puedo proporcionartelos ya que "no son mios", pero mira, para que veas que no es envidia te resumo los detalles que he encontrado y que debes tener cuidado :ferckham escribió:Por cierto Dado tendras los xml que nos comentantes que seguro no pasaban la validacion para checarlos?
1. Los atributos vacios dan mucho problema
2. Atributos del tipo nombre="" dan mucho problema
3. Es en serio, cuando tienes atributo="" es un dolor de cabeza.......

4. Cuidado con los valores con doble espacio como en "Santiago _____ de Queretaro" (los __ representan espacios en blanco)
5. Los mas dificiles de detectar es espacio al principio o al final ya que se colapsan al mostrarlos en pantalla, ejemplo RFC=" ABC010101HYT" (nota el espacio *antes* de la "A")
6. Hay "mil formas" de calcular los impuestos, incluso varios se inventan su propia tasa, no quiero ofender a los de aduanas (impuestos que cobran "a nombre de terceros"), gasolinerias (IEPS), agencias de viaje (TUA), fletes (varias retenciones raras), etc pero se echan unas "maromas" con los impuestos que no se de donde sale asi que te recomiendo manejarlo con especial atencion.
7. Numeros que deben ser .......numeros, pero que estan representados como "0004736", es decir con ceros a la izquierda, me he echado pleitos por esto, tu como programador sabes que "00004736" NO ES UN NUMERO ya que la unica forma de representarlos es mediante una variable tipo string y como string se cumple que "00004726" NO ES IGUAL A "4736" (ver caso Telmex aqui en el foro)
8. Subtotales con impuestos o descuento aplicado, eso esta mal, el subtotal es el PRODUCTO SIMPLE del valor unitario por la cantidad, es muy comun el error de aplicarle factores al Subtotal.
son de los que me acuerdo por el momento.........saludos,
Te anexo "mi estrella" esta SATURADO DE ERRORES, compara tus resultados con los del ValidaCFD.
Por cierto, que no te de pena reconocer que usas otros validadores, yo mismo cuando tengo duda uso el de misfacturas.net y el de AdminCFD porque podras ser muy bueno en la validacion pero siempre es util recurrir a un tercero para estar seguro de lo que haces
- Adjuntos
-
- Ejemplo con Errores.xml
- (6.99 KiB) Descargado 365 veces
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
- ferckham
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 2:02 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Acanas voy a cambiar ese detalle, pero muchas Gracias por la observacion.acanas escribió:Hice una pequeña prueba y me dice que el total está mal calculado cuando no es así, en validaCFD no me marca ningún problema por los totales.
Total_Incorrecto: El total del comprobante no corresponde con el calculo de [subtotal + traslados - retenciones]
El cálculo del total debe ser: ((subtotal - desctos)+ trasladados)-retenciones.
subtotal=758.610000
descto=22.200000
trasladado=67.057100
retenido=0
total=803.467100
Resuldado validaCFD:
subTotal 758.610000 Si Se verifico la suma de los Conceptos
descuento 22.200000 No
motivoDescuento (indefinido) No
total 803.467100 Si Se verifico la suma de SubTotal, Descuento e Impuestos
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Ene 18, 2011 11:29 am
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Cierto me paso la misma cosa 

Te invito a visitar mi blog personal http://www.luiscisneros.com.mx/
- ferckham
- Mensajes: 27
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 2:02 pm
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Muchas Gracias Dado por los tips de verdad lo valoro mucho. Voy a tratar de corregir todos los errores k se presenten.DADO escribió:No puedo proporcionartelos ya que "no son mios", pero mira, para que veas que no es envidia te resumo los detalles que he encontrado y que debes tener cuidado :ferckham escribió:Por cierto Dado tendras los xml que nos comentantes que seguro no pasaban la validacion para checarlos?
1. Los atributos vacios dan mucho problema
2. Atributos del tipo nombre="" dan mucho problema
3. Es en serio, cuando tienes atributo="" es un dolor de cabeza.......![]()
4. Cuidado con los valores con doble espacio como en "Santiago _____ de Queretaro" (los __ representan espacios en blanco)
5. Los mas dificiles de detectar es espacio al principio o al final ya que se colapsan al mostrarlos en pantalla, ejemplo RFC=" ABC010101HYT" (nota el espacio *antes* de la "A")
6. Hay "mil formas" de calcular los impuestos, incluso varios se inventan su propia tasa, no quiero ofender a los de aduanas (impuestos que cobran "a nombre de terceros"), gasolinerias (IEPS), agencias de viaje (TUA), fletes (varias retenciones raras), etc pero se echan unas "maromas" con los impuestos que no se de donde sale asi que te recomiendo manejarlo con especial atencion.
7. Numeros que deben ser .......numeros, pero que estan representados como "0004736", es decir con ceros a la izquierda, me he echado pleitos por esto, tu como programador sabes que "00004736" NO ES UN NUMERO ya que la unica forma de representarlos es mediante una variable tipo string y como string se cumple que "00004726" NO ES IGUAL A "4736" (ver caso Telmex aqui en el foro)
8. Subtotales con impuestos o descuento aplicado, eso esta mal, el subtotal es el PRODUCTO SIMPLE del valor unitario por la cantidad, es muy comun el error de aplicarle factores al Subtotal.
son de los que me acuerdo por el momento.........saludos,
Te anexo "mi estrella" esta SATURADO DE ERRORES, compara tus resultados con los del ValidaCFD.
Por cierto, que no te de pena reconocer que usas otros validadores, yo mismo cuando tengo duda uso el de misfacturas.net y el de AdminCFD porque podras ser muy bueno en la validacion pero siempre es util recurrir a un tercero para estar seguro de lo que haces
De hecho tengo una duda con los espacios, si el xml presenta problemas de este tipo (espacios dobles, espacios al inicio, etc) debo marcarlo como xml INVALIDO?
Y otra en el caso de los impuestos de los k mencionas pueden iegar a inventarse, como hacer para detectarlos?, segun tenia entendido los nombres o tipos de impuestos estan definidos en los documentos xsd, o hay otra forma de detectarlos?
Por otro lado No me da pena reconocer que me he basado en otros validadores para el desarrollo de cfdvalido, de hecho el modelo a seguir es tu validador

Saludos y Gracias Dado.
-
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Ene 18, 2011 11:29 am
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
Re: Nuevo validador de comprobantes CfdValido.com
Pfff es que yo inisisto, hay muchos huecos en cuanto al SAT, muchas veces quien se avienta la normatividad no es "Programador o Desarrollador" asi es que se les hace muy bonito ponerlo de un modo, que no es interoperable 

Te invito a visitar mi blog personal http://www.luiscisneros.com.mx/