Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Cualquier cambio que haga el SAT referente a la F.E. sera comentada aqui
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por RickAlanis »

Cuando veo este tipo de exigencias de parte de los clientes, me salta a la mente que es una de dos: o están muy mal informados o hacen esto para hacer que los proveedores se retrasen, les devuelvan facturas, etc. y pagarles en 30, 60 y 90 vueltas.

Te hablan del Código Fiscal de la Federación.
En el inciso c) del párrafo VII del Artículo 29-A dice EXACTAMENTE así:
c) Señalar la forma en que se realizó el pago, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas de fondos, cheques nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos que autorice el Servicio de Administración Tributaria, indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente.
Cosa para mí HARTO curiosa con facturas a crédito, dado que, al menos yo, no cuento con una esfera de cristal para saber con qué me van a pagar (tenía una, pero mejor la rompí; te mete en muchas broncas, estilo Minority Report). La clave es el "tiempo" del verbo pagar y la construcción de la frase, eso lo dice todo: "[...] forma en que se realizó el pago [...]". Si el pago no se ha realizado, ¿cómo diablos voy a saber con qué se pagó, si no ha sido pagada?

Ah, pero no contábamos con la astucia del SAT y hace una "SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012." y, en su regla No. "I.2.7.1.12", en el tercer párrafo, dice así:
No obstante lo anterior, cuando no sea posible identificar la forma en que se realizará el pago al momento de la expedición del comprobante y, en consecuencia, no se tenga el dato de los últimos cuatro dígitos del número de cuenta, tarjeta de crédito, de débito, de servicio o de los denominados monederos electrónicos que autorice el SAT, los contribuyentes podrán cumplir con dicho requisito señalando en el apartado del comprobante fiscal designado para tal efecto, la expresión “No identificado”.
Ahora bien, si el cliente insiste en que sí sabes la forma en que se realizará el pago, puedes entonces poner el método de pago y el número de cuenta. Pero no habla nada de instituciones bancarias. ¿Utilizar tu criterio? Puedes decirle que no puedes poner el nombre del banco en esos espacios, pero que con gusto lo harás en una nota, porque de otra forma estás yendo en contra de las disposiciones fiscales. Whatever that means... :shock:

Incluso, le puedes decir que cumples con los requisitos fiscales con incluir "No Identificado" como método de pago. Pero ahí sí, cada quien...

Saludos...
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por agag4 »

En conclusión, y asesorado por un Lic. del SAT: es valido hacerlo de la siguiente manera:
  • metodoDePago = "Transferencia Electrónica, Cuenta de Cheque, Banamex, Bancomer"
    NumCtaPago = "4455,6688"
Se puede mezclar de diferentes cuentas de diferentes bancos, SIN PERDER EL "ORDENAMIENTO" solo hay que separarlos con COMAS.

Saludos....
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por agag4 »

GRAN DUDA....

Aprovechando el mismo tema, resulta que me dice un cliente, como le voy hacer en esta situación, vienen a pagarme y me preguntan cuanto te debo?? no pues $5mil pesos de una factura con folio 4460, ok, te los pago, pero aqui traigo un cheque a mi nombre endosado por $4mil y el resto te lo pago en efectivo.

LA GRAN PREGUNTA, como le vamos hacer alli ?? cuando existen varias formas de pago en una misma factura ??
RickAlanis
Mensajes: 288
Registrado: Jue Ago 04, 2011 8:41 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por RickAlanis »

Tu mismo lo respondiste arriba.
Para empezar, con el ejemplo que das exactamente: $4,000.00 con un cheque endosado y $1,000.00 en efectivo.
En ese caso particular tú debes pensar en puro efectivo, porque supongo que vas a hacer efectivo el cheque, no a depositarlo, porque está a nombre de alguien más.

Pero vamos a un ejemplo más abierto:
Debo pagarte $5,800.00 y te digo: Te pago $2,500.00 con cheque y lo demás me lo cargas a mi tarjeta de crédito.
¿Cómo lo debes estipular en el XML?
De manera práctica te diría: "No Identificado", pero si quieres meterte "en camisa de 11 varas" ahí te va:
metodoDePago="cheque nominativo, tarjeta de crédito"
NumCtaPago="1234,5544" (donde 1234 son los últimos 4 dígitos de la cuenta de cheques y 5544 de la tarjeta)
Lo interesante es cuando sea una parte en efectivo y otra en cheque o tarjeta.
Por eso te digo, lo más práctico: "No Identificado" y sanseacabó.

A mi me parece que este requisito lo definió una persona que no tiene negocio o que cuando mucho ha de tener una miscelánea o papelería, de esas donde se venden tostadas con chile y salsa :lol:

Yo así le haría. La misma RMF te da la oportunidad.

Saludos.
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por agag4 »

Gracias, acabo de hablar con un asesor del SAT, quedaria asi:
  • metodoDePago = "Cheque,Efectivo"
    NumCtaPago = "4460"
La palabra Efectivo al final

Saludos....
marco_hdez11
Mensajes: 26
Registrado: Vie Jul 15, 2011 12:53 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por marco_hdez11 »

Que les parece esto

metodoDePago="EFECTIVO, TARJETA BANCARIA"
numCtaPago="NO APLICA, 1234"

ó

metodoDePago="TARJETA BANCARIA, EFECTIVO, CHEQUE"
numCtaPago="1234, NO APLICA, 5678"
agag4
Mensajes: 623
Registrado: Lun Ago 02, 2010 1:27 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por agag4 »

Como diria un profe, hay muchas formas de matar pollos, aunque alguno quede papaloteando.... :D
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por Dado »

Me parece bien cualquiera de las dos propuestas de marco_hdez11

Cumple con separar con comas e identificar cada forma de pago

Que mira, el otro dia un cliente me pago en efectivo, pero fue a depositarlo a mi cuenta.

Como registras eso? en efectivo o como deposito?

Si el cliente me lo da en la mano es pago en efectivo, pero ese efectivo lo puedo depositar, entonces que diferencia hay entre que el cliente lo deposite o lo deposite yo? sigue siendo pago en efectivo aun cuando el cliente me haya hecho el favor de depositarlo?

Es un lio.........
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
marco_hdez11
Mensajes: 26
Registrado: Vie Jul 15, 2011 12:53 pm

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por marco_hdez11 »

Aprovechando este tema, quisiera preguntarles cuales son los metodos de pagos validos?

Pregunto esto debido en la empresa donde trabajo hay ocasiones en donde se cancela una nota de venta e internamente generamos un folio (se puede decir nota de credito) donde indica que el cliente tiene un saldo a favor. Ese saldo a favor el cliente lo usa en una nueva nota de venta. Entonces al crear el cfd aparece

metodoDePago=NCREDITO
numCtaPago=XXXX

Donde XXXX son los utimos cuatro digitos del folio generado.

Es correcto poner NCREDITO o Nota de Credito en el metodo de pago?
ó
Tengo que buscar el metodo de pago de la nota cancelada

Espero me haya dado a entender
cbr_net
Mensajes: 125
Registrado: Mar Nov 23, 2010 1:08 pm
Ubicación: Puebla

Re: Nuevas Formas de pago para el 1ro Julio 2012

Mensaje por cbr_net »

Hola marco, creo que debes contemplar dos cosas, si tomas el folio de la NC como metodo de pago ese folio debe ser un folio fiscal (no interno) porque asi el sat sabe de donde proviene el monto, y si tu tomas un folio "interno" el sat puede preguntar de donde viene esa referencia. En conclusion yo lo manejaria con folio de NC si la NC es folio fiscal sino pongo el metodo de pago original

Saludos
Carlos
Cerrado