Te hablan del Código Fiscal de la Federación.
En el inciso c) del párrafo VII del Artículo 29-A dice EXACTAMENTE así:
Cosa para mí HARTO curiosa con facturas a crédito, dado que, al menos yo, no cuento con una esfera de cristal para saber con qué me van a pagar (tenía una, pero mejor la rompí; te mete en muchas broncas, estilo Minority Report). La clave es el "tiempo" del verbo pagar y la construcción de la frase, eso lo dice todo: "[...] forma en que se realizó el pago [...]". Si el pago no se ha realizado, ¿cómo diablos voy a saber con qué se pagó, si no ha sido pagada?c) Señalar la forma en que se realizó el pago, ya sea en efectivo, transferencias electrónicas de fondos, cheques nominativos o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o las denominadas monederos electrónicos que autorice el Servicio de Administración Tributaria, indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente.
Ah, pero no contábamos con la astucia del SAT y hace una "SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012." y, en su regla No. "I.2.7.1.12", en el tercer párrafo, dice así:
Ahora bien, si el cliente insiste en que sí sabes la forma en que se realizará el pago, puedes entonces poner el método de pago y el número de cuenta. Pero no habla nada de instituciones bancarias. ¿Utilizar tu criterio? Puedes decirle que no puedes poner el nombre del banco en esos espacios, pero que con gusto lo harás en una nota, porque de otra forma estás yendo en contra de las disposiciones fiscales. Whatever that means...No obstante lo anterior, cuando no sea posible identificar la forma en que se realizará el pago al momento de la expedición del comprobante y, en consecuencia, no se tenga el dato de los últimos cuatro dígitos del número de cuenta, tarjeta de crédito, de débito, de servicio o de los denominados monederos electrónicos que autorice el SAT, los contribuyentes podrán cumplir con dicho requisito señalando en el apartado del comprobante fiscal designado para tal efecto, la expresión “No identificado”.

Incluso, le puedes decir que cumples con los requisitos fiscales con incluir "No Identificado" como método de pago. Pero ahí sí, cada quien...
Saludos...