
DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.
CARTA PORTE V3.1
ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03
.
Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Jue Nov 09, 2017 7:29 am
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Hola Buenas Tardes
Aqui dejo un ejemplo que tengo, aviso que no es error en la dll si no que no encuentro un metodo para poder cuadrarlo ya que a mi se me presenta por que desgloso los impuestos, no aplico el mas iva en la facturacion(que seria mas facil) pero aun asi mi cliente me pide su descuento y ni modos ahi que darselo, solo este problema me pasa con el descuento, de ahi si la nota o ticket no tiene descuento si timbra sin problemas dejo los archivos para que lo vean.
saludos
Aqui dejo un ejemplo que tengo, aviso que no es error en la dll si no que no encuentro un metodo para poder cuadrarlo ya que a mi se me presenta por que desgloso los impuestos, no aplico el mas iva en la facturacion(que seria mas facil) pero aun asi mi cliente me pide su descuento y ni modos ahi que darselo, solo este problema me pasa con el descuento, de ahi si la nota o ticket no tiene descuento si timbra sin problemas dejo los archivos para que lo vean.
saludos
- Adjuntos
-
- ejemplo de desglose de precios con descuento
- datos.jpg (48.65 KiB) Visto 8935 veces
-
- RIJA610727MN1_FC30_28112017.xml
- este archivo si pasa con el validador pero al timbrar me dice que no
- (4.04 KiB) Descargado 438 veces
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Dom Ene 09, 2011 8:23 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
cuando mi proveedor intenta sellar el xml (ambiente de pruebas) para validar el sello ellos obtienen uno diferente al que incluye el xml, o sea que las cadenas originales podrían ser diferentes o el algoritmo no es de 256, eso me dijeron que checara
-
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié Nov 08, 2017 6:12 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Te estas revolviendo con los decimales, en los atributos ValorUnitario tienes 4 decimales, en Importe del traslado 3 decimales, y en el Descuento con 2.ams2017r escribió:Hola Buenas Tardes
Aqui dejo un ejemplo que tengo, aviso que no es error en la dll si no que no encuentro un metodo para poder cuadrarlo ya que a mi se me presenta por que desgloso los impuestos, no aplico el mas iva en la facturacion(que seria mas facil) pero aun asi mi cliente me pide su descuento y ni modos ahi que darselo, solo este problema me pasa con el descuento, de ahi si la nota o ticket no tiene descuento si timbra sin problemas dejo los archivos para que lo vean.
saludos
Si realmente te lo piden con tantos decimales, esta perfecto. Yo también desgloso los importes, y no he necesitado más de 2 decimales.
Siguiendo con tu ejemplo:
Importe neto del concepto: $4,665.00
- Cuando desgloses el importe del concepto puedes redondearlo a 2 decimales. ( 4021.56 )
- Después calculas el descuento y lo redondeas a 2 decimales ( 402.16 )
- Al importe desglosado le restas el descuento y calculas el iva tambien a 2 decimales ( 4021.56 - 402.16 = 3619.40 * 0.160000 = 579.10 )
....
- Al final la suma de atributo Base de los conceptos es 3757.33 ( 3619.40 + 137.93 )
- TotalImpuestosTrasladados = 601.17
- Total del Documento = 4358.50
Igual te adjunto el xml timbrado, espero me haya explicado.
Saludos y no te agobies

- Adjuntos
-
- LAN7008173R50000166.xml
- (5.07 KiB) Descargado 439 veces
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie Ene 30, 2015 9:26 am
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Buen día, amigos.
Sobre este tema en general, aunque saliendo del tema de los decimales...
¿Qué valor debo de indicar en el atributo Base de los impuestos para el concepto? Mi duda es cuando, por ejemplo:
ValorUnitario = 100
Cantidad = 1
Descuento = 100
.
.
.
Vaya bajo la situación en donde se quiera dar una cortesía o alguna promoción de 2x1. He intentado de muchos modos pero al final si tengo alún valor en CERO el PAC no me timbra mi CFDI. Aún no entiendo el argumento del SAT donde dice que no se admiten valores en CERO pero SÍ se admiten "Ceros aritmeticos" como que al final simplemente no lo permiten por estructura del XML.
Al final en la empresa donde trabajo terminaron dando 99.9% de descuento, pero no falta los clientes que se quejen en PROFECO pues técnicamente no es 2x1 como la promoción lo indica...
Saludos y agradezco sus comentarios.
Sobre este tema en general, aunque saliendo del tema de los decimales...
¿Qué valor debo de indicar en el atributo Base de los impuestos para el concepto? Mi duda es cuando, por ejemplo:
ValorUnitario = 100
Cantidad = 1
Descuento = 100
.
.
.
Vaya bajo la situación en donde se quiera dar una cortesía o alguna promoción de 2x1. He intentado de muchos modos pero al final si tengo alún valor en CERO el PAC no me timbra mi CFDI. Aún no entiendo el argumento del SAT donde dice que no se admiten valores en CERO pero SÍ se admiten "Ceros aritmeticos" como que al final simplemente no lo permiten por estructura del XML.
Al final en la empresa donde trabajo terminaron dando 99.9% de descuento, pero no falta los clientes que se quejen en PROFECO pues técnicamente no es 2x1 como la promoción lo indica...
Saludos y agradezco sus comentarios.
-
- Mensajes: 76
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 2:15 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Buenas tardes, disculpa si no respondo a lo que planteas. Según yo lo que dices es que tu PAC no te permite timbrar si la factura lleva una partida en 0, lo que he visto que hacen (usuarios de Contpaq) es que para sacar un producto de cortesía lo que le ponen en Importe en Descuento lo repiten y así la partida queda en 0 y se timbra el xml. Esta es mi humilde opinión DE ALGO QUE HE VISTO.Pirip escribió: Vaya bajo la situación en donde se quiera dar una cortesía o alguna promoción de 2x1. He intentado de muchos modos pero al final si tengo alún valor en CERO el PAC no me timbra mi CFDI. Aún no entiendo el argumento del SAT donde dice que no se admiten valores en CERO pero SÍ se admiten "Ceros aritmeticos" como que al final simplemente no lo permiten por estructura del XML.
DADO comentó que no se debía meter retornos de carro al xml, antes de que el SAT modificara el patrón permitiendo todos los caracteres a excepción del pipe, Contpaq permitía el retorno de carro.
Conclusión: Si tu PAC no te permite timbrar partidas en 0, cambia de PAC.
Saludos.
PD. Quise fundamentar lo que puse. Les comparto una sesion que acaban de dar por FB un distribuidor de Contpaq para que vean como "asesoran" a sus clientes: https://www.facebook.com/search/top/?q= ... mpresarial
-
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié Nov 08, 2017 6:12 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Cuando te marca error al facturar cortesías (Importe = Descuento) es porque la base de los impuestos no puede ser = 0 (cero)
La opciones para que te permita timbrar son:
- no incluir el nodo concepto:traslado
- incluir el nodo con la Base $100 , IVA $0
Aunque fiscalmente el IVA Cero es para alimentos.
Habría que preguntarle a un contador cual usar.
Saludos
La opciones para que te permita timbrar son:
- no incluir el nodo concepto:traslado
- incluir el nodo con la Base $100 , IVA $0
Aunque fiscalmente el IVA Cero es para alimentos.
Habría que preguntarle a un contador cual usar.
Saludos
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Dom Ene 09, 2011 8:23 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
seria algo parecido a esto: una impresora laser mas un cartucho de muestra gratis.
https://contadormx.com/wp-content/uploa ... el-SAT.png
https://contadormx.com/wp-content/uploa ... el-SAT.png
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie Ene 30, 2015 9:26 am
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
Cuando pongo, por ejemplo, un Concepto así, el PAC no me lo timbra:
El mensaje de validación es que tengo un valor inválido en el campo "Base" del nodo Trasalado, me dice que tiene que se mayor a CERO.
Pero no entiendo, según lo que comentan esta es la manera correcta de representar los descuentos.
Lamentablemente no podemos cambar de PAC por el contrato que ya se tiene y representa una buena cantidad de dinero
.
Código: Seleccionar todo
<cfdi:Conceptos>
<cfdi:Concepto ClaveProdServ="40141600" Cantidad="1" ClaveUnidad="H87" Descripcion="VALVULA DE SEGURIDAD" ValorUnitario="264" Importe="264.00" NoIdentificacion="D-TIA-5050" Unidad="Pieza" Descuento="264.00">
<cfdi:Impuestos>
<cfdi:Traslados>
<cfdi:Traslado Base="0.00" Impuesto="002" TipoFactor="Tasa" TasaOCuota="0.160000" Importe="0.00"/>
</cfdi:Traslados>
</cfdi:Impuestos>
</cfdi:Concepto>
Pero no entiendo, según lo que comentan esta es la manera correcta de representar los descuentos.
Lamentablemente no podemos cambar de PAC por el contrato que ya se tiene y representa una buena cantidad de dinero

-
- Mensajes: 18
- Registrado: Mié Nov 08, 2017 6:12 pm
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
El PAC no es el problema, cuando es cortesía no lleva el nodo impuestos, quedaría así:
Código: Seleccionar todo
<cfdi:Conceptos>
<cfdi:Concepto ClaveProdServ="40141600" Cantidad="1" ClaveUnidad="H87" Descripcion="VALVULA DE SEGURIDAD" ValorUnitario="264" Importe="264.00" NoIdentificacion="D-TIA-5050" Unidad="Pieza" Descuento="264.00">
</cfdi:Concepto>
-
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie Ene 30, 2015 9:26 am
Re: Notas tecnicas y de estructura acerca del descuento
De acuerdo al anexo 20, como ese producto sí grava IVA es necesario incluir el nodo Impuestos. Lo que pasa es que el contador de la empresa donde trabajo me dice que si omito ese nodo nos veremos en un problema legal con el fisco por omitirlo de nuestras declaraciones y se sabe que ese producto grava IVA a través de la Clave del Producto o Servicio. Intenté hacerlo de ese modo pero el área contable lo rechazó.carlos17 escribió:El PAC no es el problema, cuando es cortesía no lleva el nodo impuestos, quedaría así:
Código: Seleccionar todo
<cfdi:Conceptos> <cfdi:Concepto ClaveProdServ="40141600" Cantidad="1" ClaveUnidad="H87" Descripcion="VALVULA DE SEGURIDAD" ValorUnitario="264" Importe="264.00" NoIdentificacion="D-TIA-5050" Unidad="Pieza" Descuento="264.00"> </cfdi:Concepto>
Tiene sentido lo que me dijo el contador y no entiendo cual sería la diferencia en si el IVA en cero enterarlo o no en los conceptos del comprobante.
Gracias por los comentarios.