Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Obligacion de entregar - recibir el XML

Y para empezar Que es una Factura Electronica? Como empiezo? Necesito Autorizacion? Que medios hay para Facturar Electronicamente? estos y todos los temas de iniciacion deberan estar aqui
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por jc_charlymx »

Hola condor0086
Parece muy claro, en ese artículo que fue derogado las impresiones de los CFD tenían los mismos alcances y efectos que el XML, esto para efectos del artículo 29, fracción IV.... ¿¿¿¿¿fracción IV???? , pues sí, lo leí varias veces y hasta con lupa, así está en la ley. ¿Pero que dice la fracción IV? :
Te voy a platicar que fue lo que paso aqui, lo que sucede es que estas viendo las reformas que hubo al Código fiscal de la federacion en el 2010, y que conforme a su artículo décimo transitorio de dicha ley entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2011, es decir esas disposciónes aún no estaban aplicando en 2010, por lo que hay que recurrir al codigo fiscal de la federación del 2009, ahi ya te coincidiran las fracciónes; donde la IV se refiere a las versiones impresas de los comprobantes fiscales digitales, y verás que la regla I.2.11.4 ahora si ya te va ser lógico, aqui te dejo el extracto del artículo 29 Fracción IV que estuvo vigente en 2010 (es decir el arctículo 29 del CFF del 2009).

(Resalto el primer parrafo de la fracción IV
Artículo 29 del CFF Fracción IV (del CFF del 2009).

...
IV. Proporcionar a sus clientes en documento impreso el comprobante electrónico cuando asi les sea solicitado. El Servicio de Administración Tributaria determinará las especificaciones que deberán reunir los documentos impresos de los comprobantes fiscales digitales.
Los contribuyentes deberán conservar y registrar en su contabilidad los comprobantes fiscales digitales que emitan. El registro en su contabilidad deberá ser simultáneo al momento de la emisión de los comprobantes fiscales digitales.

Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarse y registrarse en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria.

Los comprobantes fiscales digitales, asi como los archivos y registros electrónicos de los mismos se consideran parte de la contabilidad del contribuyente, quedando sujetos a lo dispuesto en el artículo 28 de este código
Ahora bien en 2010 se reformo el artículo 29 del CFF, y conforme al articulo transitorio décimo dichas reformas entraria en vigor a partir del 1 de enero del 2011, y por tanto las reglas II.2.23.3.7 , II.2.23.4.5. y II.2.23.5.6 se refire al ahora artículo vigente del CFF donde ahora son normadas las versiones impresas de los comprobanes fiscales digitales en su fracción V[/quote]


Artículo 29 del CFF (CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN vigente a partir de 2010) en su fracción V
V. Proporcionar a sus clientes, la impresión del comprobante fiscal digital cuando así les sea
solicitado. El Servicio de Administración Tributaria determinará mediante reglas de carácter
general, las especificaciones que deberá reunir la impresión de los citados comprobantes.


Los contribuyentes deberán conservar y registrar en su contabilidad los comprobantes fiscales
digitales que expidan.
Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarse y registrarse en los términos que
establezca el Servicio de Administración Tributaria.
Los comprobantes fiscales digitales, así como los archivos y registros electrónicos de los mismos
se consideran parte de la contabilidad del contribuyente, quedando sujetos a lo dispuesto por el
artículo 28 de este Código.
En cuanto a si es deducible la versión impresa tanto de CFD y CFDI, si son deducibles siempre y cuando cumplan las reglas ya comentadas

Saludos
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por condor0086 »

jc_charlymx escribió: Te voy a platicar que fue lo que paso aqui, lo que sucede es que estas viendo las reformas que hubo al Código fiscal de la federacion en el 2010, y que conforme a su artículo décimo transitorio de dicha ley entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2011, es decir esas disposciónes aún no estaban aplicando en 2010, por lo que hay que recurrir al codigo fiscal de la federación del 2009, ahi ya te coincidiran las fracciónes; donde la IV se refiere a las versiones impresas de los comprobantes fiscales digitales, y verás que la regla I.2.11.4 ahora si ya te va ser lógico, aqui te dejo el extracto del artículo 29 Fracción IV que estuvo vigente en 2010 (es decir el arctículo 29 del CFF del 2009).

(Resalto el primer parrafo de la fracción IV
Artículo 29 del CFF Fracción IV (del CFF del 2009).

...
IV. Proporcionar a sus clientes en documento impreso el comprobante electrónico cuando asi les sea solicitado. El Servicio de Administración Tributaria determinará las especificaciones que deberán reunir los documentos impresos de los comprobantes fiscales digitales.
Los contribuyentes deberán conservar y registrar en su contabilidad los comprobantes fiscales digitales que emitan. El registro en su contabilidad deberá ser simultáneo al momento de la emisión de los comprobantes fiscales digitales.

Los comprobantes fiscales digitales deberán archivarse y registrarse en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria.

Los comprobantes fiscales digitales, asi como los archivos y registros electrónicos de los mismos se consideran parte de la contabilidad del contribuyente, quedando sujetos a lo dispuesto en el artículo 28 de este código
Hola @jc_charlymx

Solo un detalle, la información la tomé directamente del CFF del 7/Dic/2009.
(ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... 122009.doc)

Esta es la última publicación del CFF antes de las reformas mencionadas, por lo tanto deben aplicar al mismo. Y en éste la fracción IV es precisamente la que indico.

Saludos :)
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por jc_charlymx »

Hola

Exacto condor0086 ese vinculo es el del CFF vigente, al final de ley puedes verificar el articulo DÉCIMO Transitorio ahi es donde colocaron a partir de cuando esta vigente el artículo 29 que se reformo.

Desde luego que estoy de acuerdo con tu exposición y te felicito por ello, mi intensión era no dejar esa impresión de que la regla I.2.11.4 (derogada) se estaba refiriendo a la actual fracción IV del CFF ya que ahi se tratan cosas diferentes, sino mas bien a la disposición anterior a esta reforma.

saludos cordiales
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por jc_charlymx »

Hola

A lo mejor en lugar de estar ayudando al foro estoy contribuyendo a generar confusión, espero poderme explicar un poco mejor.

Al que me refiero como CFF del 2010 (Código Fiscal de la federación vigente a partir del 2010), es el de este vinculo ftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... 122009.doc (que es texto vigente que colocas), este esta vigente a partir del 1 de enero de 2010 (Contiene la última reforma publicada en el DOF del 07-12-2009 y cantidades actualizadas según la Resolución Miscelánea Fiscal publicada en el DOF del 28-12-2009). En el se indica mediante el artículo DECIMO transitorio Fracción I que algunas reformas entrarían en vigor hasta el 1 de enero de 2011 (entre ellas se encuentra la reforma al citado articulo 29)

Coloco parte del texto legal para mayor referencia
ARTÍCULO DÉCIMO. En relación con las modificaciones a que se refiere el Artículo Noveno de este Decreto, se estará a lo siguiente:

I. Las reformas a los artículos 22, sexto párrafo; 29; 29-A, fracciones II, VIII y IX, y segundo y tercer párrafos; 29-C, encabezado del primer párrafo, segundo y séptimo párrafos; 32-B, fracción VII; 32-E; 81, fracción X; 82, fracción X; 84-G, y 113, encabezado y fracción III; las adiciones de los artículos 29-C, tercer párrafo pasando los actuales tercero y cuarto párrafos a ser cuarto y quinto párrafos; 63, con un sexto párrafo; 81, con las fracciones XXXII, XXXIII y XXXV; 82, con las fracciones XXXII, XXXIII y XXXV; 84-A, con la fracción X; 84-B, con la fracción X; 84-I; 84-J; 84-K; 84-L, y 109, primer párrafo, con las fracciones VI, VII y VIII, y la derogación del artículo 29-C, actual quinto párrafo, del Código Fiscal de la Federación, entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2011.
Es decir estas ya estan vigentes a partir de este año(1 de enero de 2011) y por tanto las reglas II.2.23.3.7 , II.2.23.4.5. y II.2.23.5.6 toman como referencia la fracción V del artículo 29 del CFF vigente.


Como se prorrogo la entrada en vigor de la reforma del articulo 29 del CFF segun lo antes expueto, la regla I.2.11.4( actualmente derogada) tomaba como base el artículo 29 Fracción IV del CFF que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del 2010, aqui se puede consultarftp://ftp2.sat.gob.mx/asistencia_servic ... ff2009.doc

Saludos
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por condor0086 »

Tienes razón @jc_charlymx

Ya lo confirmé y encontré lo siguiente:

- El CFF del 04/Jun/2009 tuvo vigencia hasta el 31/Dic/2010, en éste la fracción "IV" del artículo 29 fue la que se convirtió en fracción "V" en el CFF vigente actualmente en el 2011.
- El 07/Dic/09 se publicó un nuevo CFF, pero entraba en vigor el 01/Ene/2011
- La RMF que se publicó el 11/Jun/2010 entró en vigor al día siguiente de su publicación, esto es, aplica sobre el CFF del 04/Jun/09 que estaba vigente en ese momento, no sobre el del 07/Dic/09 que aún estaba sin iniciar su vigencia.

Por lo tanto al referirse la regla I.2.11.4 de la RMF del 11/Jun/2010 a la fracción "IV" del Artículo 29 del CFF se refiere al de Junio, y si no hubiera sido revocada se referiría a la actual fracción "V" del mismo artículo.

Pero vamos a ver otro detalle, la facturación electrónica no es nueva sino que tiene ya varios años con nosotros, y salvo unos pocos "iniciados" en general nadie sabía nada sobre el XML de los comprobantes electrónicos, sus representaciones impresas siempre fueron las utilizadas por todos para la presentación de gastos, esto sin necesidad de la mencionada regla I.2.11.4

Al derogar esa regla lo que se quita es que la representación impresa tenga los mismos "alcances y efectos que los comprobantes fiscales que les dieron origen"[nota], pero no elimina de facto la validez de una representación impresa de un CFD para utilizarse como gasto (tanto es así que hay un montón de reglas para imprimirlas) ya que eso fue implícito y vigente desde mucho antes de existir dicha regla, en todo caso podría tener implicación en el hecho de que si hubiera una duda importante con alguno de los comprobantes entonces hubiera que referirse al XML que lo generó, mismo XML que debe estar en poder el emisor y que tiene la obligación de conservarlo por el tiempo que marca la ley.

En ningún lado nos dice la ley que tenemos que tener forzosamente el XML de un CFD para poder acreditarlo como gasto, por lo tanto siguen teniendo total validez las representaciones impresas de los mismos siempre y cuando cumplan con los requisitos que se marcan.

Saludos

[nota]: Y eso en base a un artículo de una RMF, no en base a la ley, ya investigué y esto tiene una gran importancia.
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por jc_charlymx »

Hola condor.

Muy acertados tus comentarios en especial tu nota
[nota]: Y eso en base a un artículo de una RMF, no en base a la ley, ya investigué y esto tiene una gran importancia.
Ello tiene gran relevacia desde el punto de vista juridico, si una RMF no tiene como fundamento una ley fiscal, no hay forma de que la autoridad te exija algo, ello lo podemos constatar en el Artículo 33 del CFF que dice
Las autoridades fiscales para el mejor cumplimiento de sus facultades, estarán a lo
siguiente:
I.- Proporcionarán asistencia gratuita a los contribuyentes y para ello procurarán:
...
g) Publicar anualmente las resoluciones dictadas por las autoridades fiscales que establezcan
disposiciones de carácter general agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por
parte de los contribuyentes; se podrán publicar aisladamente aquellas disposiciones cuyos
efectos se limitan a periodos inferiores a un año. Las resoluciones que se emitan conforme a
este inciso y que se refieran a sujeto, objeto, base, tasa o tarifa, no generarán obligaciones o
cargas adicionales a las establecidas en las propias leyes fiscales
.
El no cumplir con ello le ha causado al fisco perder muchos juicios

saludos
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por condor0086 »

Sólo me faltaba la referencia, gracias jc_charlymx ;)

Un placer poder compartir y dialogar este tipo de información en este foro con personas como ustedes, aclarar dudas y enterarse de cambios ya que es muy difícil estar pendiente de todo. Así "hechándole bolita" nos ayudamos todos, muchas gracias a los que participan y dobles gracias a Dado por ser además el anfitrión :D
jc_charlymx
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 04, 2011 9:10 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por jc_charlymx »

Hola

Para mi es todo un honor participar en este foro tan ameno, y mis especiales agradecimientos para Dado, smendoza y condor, como bien lo comenta el compañero condor echandole bolita se aprende más, ya que por un lado los legisladores y por el otro (hacienda) nos impone en conjunto una serie de obligaciones a los contriyentes, que debemos cumplir como ciudadanos, por ello es necesario que los que estamos en el área contable-administrativa nos unamos con los que estan el área tecnógica y compartamos conocimientos, solo asi poderemos salir avante frente a los retos que se van presentando en el dia a dia.

En hora buena y mis mejores deseos para Dado que nos proporciona este medio de expresión del conocimiento

saludos
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15981
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por Dado »

jc_charlymx escribió:En hora buena y mis mejores deseos para Dado que nos proporciona este medio de expresión del conocimiento

saludos
Gracias a todos por sus aportaciones, sabes que es lo mas dificil de la f.e.? que implica : contabilidad, leyes, programacion y un buen de cerveza pa' pasar lo atorado... :D
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
condor0086
Mensajes: 425
Registrado: Jue Ago 05, 2010 3:11 pm

Re: Obligacion de entregar - recibir el XML

Mensaje por condor0086 »

Aumentando las bases sobre este tema, el compañero @cbr_net en otro hilo puso este link http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_ ... 15966.html, transcribo la pregunta 3:
3.¿Cómo deberán ser conservadas las Facturas Electrónicas en la contabilidad, por los emisores y receptores de estos?
Emisores:
De acuerdo a lo señalado en la Regla I.2.11.2 de la RMF, y en formato *.XML únicamente.

Receptores:
De acuerdo a lo señalado en la Regla I.2.11.2 de la RMF, y en formato *.XML. o en la representación impresa de la Factura Electrónica.
Vigente al día de hoy 19/Feb/2011.

Saludos! :)
Cerrado