Imagen

DESCARGA SOFTWARE PARA FACTURA ELECTRONICA DE AQUI.
Facturacion, Validacion, Addendas, Librerias de programacion, etc.


CARTA PORTE V3.1

ECODEX TIENE ESTOS NUEVOS DATOS DE CONTACTO :
Comercializacion y Ventas - Evelia Vicke evicke@ecodex.com.mx 33-16-03-03-48
Soporte - Humberto Guerrero soporte@ecodex.com.mx 33-34-90-46-03


.

Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Todo lo que no cabe en los demas foros........
Cerrado
fortiz
Mensajes: 221
Registrado: Vie Dic 10, 2010 8:11 am

Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por fortiz »

Buen dia,

Primero un poco (perdon por extenso) de ANTECEDENTES:

Para los CFD emitidos (por medio propios) no tengo problema, los tengo en mi base de datos y ademas en DVD.

Para los CFD recibidos (proveedores) estaba vigente la regla I.2.11.4 que dice que la representacion impresa es valida. Asi que 1 año en papel y 5-10 digitalziados.
Regla I.2.11.4.Para los efectos del artículo 29, fracción IV, primer párrafo del CFF, las impresiones de los comprobantes emitidos de conformidad con este Capítulo, tendrán los mismos alcances y efectos que los comprobantes fiscales digitales que les dieron origen.
Ahora en la nueva resolucion (14 septiembre 2010) no dice que las impresiones sean validas asi que a guardar XML ... (mientras se apela a la benevolencia de las autoridades)

Los XML de CFD recibidos se rijen por la regla I.2.23.4.3. Asi que los gaurdare en medio opticos o magneticos y tendre un medio de consulta para la sautoridades.

Los XML de CFDI se rijen por la regla I.2.23.2.
I.2.23.3.2. Para los efectos del artículo 29, fracción V, tercer párrafo, del CFF, los contribuyentes que emitan y reciban CFDI, deberán almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en su formato electrónico XML.

El SAT considerará que se cumple con los requisitos para almacenar los CFDI establecidos en esta regla, cuando los contribuyentes almacenen y conserven los citados comprobantes sujetándose estrictamente a lo dispuesto por la Secretaría de Economía en la Norma Oficial Mexicana No. 151 vigente (NOM-151), publicada en el DOF y mantengan en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo.
Ahora si la PREGUNTA:

Tengo implementar NOM-151 en mi empresa aunque no emita CFDI solo porque uno solo de mis proveedores si lo haga?

Por favor que ningun proveedor me mande CFDI!
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por Dado »

fortiz? de la corona? ....... :o

Oh! maestro he aqui tu humilde discipulo......je je je

En serio, quiero agradecerle publicamente por el trabajo que ha publicado en el sitio web de conocida marca de jabones y aceites. Esa informacion fue el primer contacto que tuve para desenredar este asunto de los CFD.

Estoy seguro que muchos de los que nos visitan tambien se han apoyado en ese trabajo, es de verdad, un gusto tenerlo por aqui.

Ahora, con la duda, habra que revisar bien el fundamento pero en esta pagina encontre este texto:
3.¿Cómo deberán ser conservadas las Facturas Electrónicas en la contabilidad, por los emisores y receptores de estos?
Emisores:
De acuerdo a lo señalado en la Regla I.2.11.2 de la RMF, y en formato *.XML únicamente.

Receptores:
De acuerdo a lo señalado en la Regla I.2.11.2 de la RMF, y en formato *.XML. o en la representación impresa de la Factura Electrónica.

4.¿Es obligatorio, en materia de Facturación Electrónica, conservar los mismos conforme a lo dispuesto por la Norma Oficial Mexicana N° 151, conocida como NOM 151?
No es obligatorio, utilizar la Norma Oficial Mexicana No. 151 vigente (NOM-151) para almacenar las Facturas Electrónicas es una opción, esto debido a que se puede cumplir, ya sea aplicando lo dispuesto en el primer párrafo de la regla I.2.11.2, de la RMF para 2010 o si así se desea, aplicando el último párrafo de la misma.
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
fortiz
Mensajes: 221
Registrado: Vie Dic 10, 2010 8:11 am

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por fortiz »

ja ja ja, gracias cubo, siempre pense en instalar un BB, que bueno que tu si lo tienes :)

La regla I.2.11.2 que menciona el SAT en su FAQ dejara de estar en vigor el 1ro de enero del 2011 ... pero la I.2.23.4.3 que la reemplaza es practicamente igual para los CFD.

Asi que, esperando que el criterio del personal del SAT sea el mismo, el uso del NOM-151 es opcional para CFD.

Con respecto a los CFDI la regla I.2.23.3.2 es un poco diferente y los auditores estan rectificando si se considera la NOM-151 una facilidad espero que si .....

......

Por lo pronto ya tengo implementado un buzon de correo donde proveedores o compradores envian los archivos adjuntos XML y tengo un programa batch (PHP por supuesto ;) ) que:

- Lee el buzon cada cierto tiempo.

- Busca los archivos adjuntos, verifca que sean tipo XML

- Obtiene (usando XPath), Fecha, serie, folio, importe total y rfc.

- Valida que el RFC del recepotor sea de la empresa

- Almacena en una tabla esos datos para poder hacer SQL rapidos, ademas de todo el XML en un campo TEXT.

- En la tabla como referencia guardo tambien el asunto, remitente, fechaa del correo, 'principio' del 'body' del correo para cualquier duda o aclaracion.

Por si les sirve se las copio, ojo todavia no valida el CFD recibido pero claro que esa parte tu ya la tienes resuelta

Código: Seleccionar todo

$pop = imap_open("{pop.gmail.com:995/pop3/ssl/novalidate-cert}INBOX", $username, $pasword);
$cant = imap_num_msg ( $pop);
echo "correos $cant\n";
for ($correo=1; $correo<=$cant; $correo++) {
    $msg = imap_fetchstructure($pop, $correo);
    if ($msg->parts) {
       $header=imap_headerinfo($pop, $correo);
       foreach ($msg->parts as $partno=>$p) {
           //print_r($p);
           $d = trim($p->disposition);
           $e = trim($p->encoding);
           $s = trim($p->subtype);
           echo "disposition = $d encoding=$e subtype=$s\n";
           // var_dump($p);
           if ($e==0 && $s=="ALTERNATIVE") {
               $cuerpo = trim(substr(imap_fetchbody($pop,$correo,$partno+1),0,255));
           }
           if ($e>=3 && $d=="ATTACHMENT") {
               $data = base64_decode(imap_fetchbody($pop,$correo,$partno+1));
               $data = preg_replace('/\s\s+/', ' ', trim($data));  
               if (substr($data,0,5)=="<?xml") {
                   proc_xml($data,$header,$cuerpo);
               } else {
                   echo "Attach ".substr($data,0,5)."\n";
               }
           }
       }
    }
}

function proc_xml($data,$header,$cuerpo) {
global $xp, $conn;


$from=$header->fromaddress;
$date=new DateTime($header->date);
$fecha=$date->format("Y-m-d");
$subject = pg_escape_string(preg_replace('/\s\s+/', ' ', trim($header->subject)));

$xml = new DOMDocument();
$xml->loadXML($data);
$xp = new DOMXpath($xml);
$fdoc = new DateTime(getpath("//@fecha"));
$serie = getpath("//@serie");
$folio = getpath("//@folio");
$rfc = getpath("//@rfc");
$total = getpath("//@total");
$fdoc=$fdoc->format("Y-m-d H:i:s");

if ($rfc[1]!="FJC780315E91") {
    echo "Factura no es de la Corona $rfc[1]\n";
} else {
    $cuerpo = pg_escape_string($cuerpo);
    $data = pg_escape_string($data);
    echo "cfdsrfc='$rfc[0]' and cfdsseri='$serie' and cfdsfoli=$folio\n";
    $conn->execute("delete from ctacfds where 
                          cfdsrfc='$rfc[0]' and
                          cfdsseri='$serie' and 
                          cfdsfoli=$folio");
    $qry = "insert into ctacfds (cfdsfech, cfdsremi, cfdsasun,
                                 cfdsobse, cfdsxml,
                                 cfdsseri, cfdsfoli, cfdsrfc,
                                 cfdsfdoc, cfdsimpo)
             values ('$fecha', '$from', '$subject',
                     '$cuerpo', '$data', 
                     '$serie', $folio, '$rfc[0]',
                     '$fdoc',$total)";
    if ($conn->execute($qry)===false) echo $conn->ErrorMsg(),"\n";
}
}

// {{{ get path,  ejecuta el Xpath
function getpath($qry) {
global $xp;
$prm = array();
$nodelist = $xp->query($qry);
foreach ($nodelist as $tmpnode)  {
    $prm[] = strtoupper(trim($tmpnode->nodeValue));
    }
$ret = (sizeof($prm)==1) ? $prm[0] : $prm;
return($ret);
}
/// }}}}

s3cr3to
Mensajes: 502
Registrado: Mar Dic 28, 2010 1:12 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por s3cr3to »

DADO escribió:fortiz? de la corona? ....... :o
Oh! maestro he aqui tu humilde discipulo......je je je
No pude resistirlo. Asi que con permiso:

Sr. DADO, Sr. FOrtiz, MAESTROS.
Igualmente les expreso mi agradecimiento por sus valiosisimos post, tips, consejos.

Sr. fortiz, su documentacion en "la corona" me ayudo a lograr que nuestro proveedor de CFD medios propios lograra por fin "medio terminar" la programacion de nuestro conector, logrando quedar (creo) dentro de "Medios Propios".
Sr. dado, su validador, que decir: "Le pone la muestra a SAT/anas a como deben hacerse las cosas: Bien hechas, gratuitas y para el bien del pueblo".

SEÑORES en mayusculas. "Gracias Totales" (como dice la canción).

Feliz Año y Mucho exito y logros son mis mejores deseos. Mi deseo es que sigan como van, compartiendo sus conocimientos que tanto nos han ayudado en cumplir con este misero paquete que SAT/anas nos ha aventado junto con las @palabrota@ exigencias de adendas sin homologar y sin webservices obligatorios a las casas comerciales.

Mis respetos y admiracion.
S.
Avatar de Usuario
buhosw
Mensajes: 10
Registrado: Lun Nov 08, 2010 10:11 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por buhosw »

Saludos a Todos:

El almacenamiento de los XML de acuerdo a lo señalado en la Regla I.2.11.2 de la RMF será en formato *.XML únicamente y un medio magnético vigente, es decir, deberá ir migrandolos a dispositivos que puedan ser leidos de acuerdo a la tecnología que exista en su momento.. Por otro lado los CFDI se rigen por la regla I.2.23.3.2. publicada el 14 de Sep. del 2010, es opcional usar la NOM-151, pero.. ahi se la dejamos a los Proveedores del CFDI !!!!

Saludos desde este lado del cable!!

Carlo Magno




Almacenamiento de CFDI


I.2.23.3.2. Para los efectos del artículo 29, fracción V, tercer párrafo, del CFF, los contribuyentes que emitan y reciban CFDI, deberán almacenarlos en medios magnéticos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en su formato electrónico XML.

El SAT considerará que se cumple con los requisitos para almacenar los CFDI establecidos en esta regla, cuando los contribuyentes almacenen y conserven los citados comprobantes sujetándose estrictamente a lo dispuesto por la Secretaría de Economía en la Norma Oficial Mexicana No. 151 vigente (NOM-151), publicada en el DOF y mantengan en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo.
yosepe
Mensajes: 20
Registrado: Vie Ene 07, 2011 5:02 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por yosepe »

Es opcional resguardar Factura electrónica bajo la NOM-151

Aqui la pagina del SAT:
http://bit.ly/a3NWFb

Saludos
davidrf88
Mensajes: 16
Registrado: Mar Dic 28, 2010 4:37 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por davidrf88 »

Tengo una pregunta que me surgio.. Les comento la situacion,

Tengo mi sistema de Generacion de CFDI y estoy conectado con EDICOM(si tienen problemas con la conexion y el web service yo les puedo ayudar)
Tambien he contratado el servicio de la NOM 151 bastante caro a comparacion de el del timbrado (.50 centavos por documento y 500 mensuales vs .40 por doc y 100 mensuales)

Mi sistema es web y permite tener varios usuarios de empresas distintas cada uno con su CSD y demas cosas,

estoy apunto de hacer la implementacion de la NOM 151 con EDICOM pero realmente la necesito ? o solo con timbrar los XML con ellos basta, por que no le veo mucho sentido a implementar la NOM si es que ellos ya la han implementado.

si es que si necesito la NOM, puedo mandar un solo expediente con todas los xml o tiene que ser afuerza una por cada documento ?

DE antemano gracias.
Avatar de Usuario
Dado
Mensajes: 15980
Registrado: Mar Jul 06, 2010 7:56 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por Dado »

davidrf88 escribió:Tengo una pregunta que me surgio.. Les comento la situacion,

Tengo mi sistema de Generacion de CFDI y estoy conectado con EDICOM(si tienen problemas con la conexion y el web service yo les puedo ayudar)
Tambien he contratado el servicio de la NOM 151 bastante caro a comparacion de el del timbrado (.50 centavos por documento y 500 mensuales vs .40 por doc y 100 mensuales)

Mi sistema es web y permite tener varios usuarios de empresas distintas cada uno con su CSD y demas cosas,

estoy apunto de hacer la implementacion de la NOM 151 con EDICOM pero realmente la necesito ? o solo con timbrar los XML con ellos basta, por que no le veo mucho sentido a implementar la NOM si es que ellos ya la han implementado.

si es que si necesito la NOM, puedo mandar un solo expediente con todas los xml o tiene que ser afuerza una por cada documento ?

DE antemano gracias.
Lo que YO SE acerca de la NOM (que me corrijan si estoy mal).

La NOM 151 NO ES UN RESGUARDO FISICO, nada que ver con "meterlo en una boveda con 3 candados" y 10 metros abajo del nivel de la calle.....NOP!

La NOM 151 es UNA FIRMA DIGITAL de una entidad que tiene la autorizacion Notarial para hacerlo. Esa firma digital incluye tu documento y lo mas importante INCLUYE FECHA, HORA MINUTO Y SEGUNDO

Es algo asi :

NOM151 [(Tu XML) + (Fecha actual)] = SELLO DIGITAL NOTARIAL DE ENTIDADES ACREDITADAS ANTE LA SECRETARIA DE ECONOMIA

Para que sirve? Para resguardar el documento y COMPROBAR que no ha sido alterado, por ejemplo piensa en tus facturas, se puede de forma mañosa editar la factura, ponerla la fecha y hora que quieras y con utilerias disponibles en internet (ValidaCFD) volverlo a sellar y "nadie sabe ni supo nada", con la NOM151 esto no es posible porque aunque alteres tu factura y la reselles romperias el sello de la NOM 151.

Ahora regresando a tu pregunta, lo necesito? pues yo diria que depende de cada cliente, para que te serviria sellar notarialmente cada factura y poder comprobar que no ha sido alterado? eso solo es util cuando tienes una auditoria.

Mmmmmh, se me esta ocurriendo otra situacion, cuando dices "puedo mandar un solo expediente o de una en una....." ES CIERTO! la NOM 151 NO ES SOLO PARA FACTURAS, es para sellar CUALQUIER DOCUMENTO ELECTRONICO, LITERALMENTE LO-QUE-SEA y porque no agarrar mil facturas, comprimirlas con ZIP y sellar este ZIP. Funcionaria ante una auditoria o un pleito judicial?

Bueno, espero no haber dejado mas dudas que respuestas. ;)
ADDENDAS? VALIDACION? CODIGO PARA PROGRAMAR TU PROPIA SOLUCION? TODO LO TENEMOS EN WWW.VALIDACFD.COM VISITANOS !!
davidrf88
Mensajes: 16
Registrado: Mar Dic 28, 2010 4:37 pm

Re: Almacenar CFD y CFDI Recibidos (NOM-151?)

Mensaje por davidrf88 »

Mi pregunta tabien es si los PACS como tal ya han guardado el documento bajo la NOM 151 o solo la timbraron y yaa?

si ya esta bajo la NOM 151 un revendedor del servicio de timbrado como yo y como muchos no necesitariamos volverla a guardar bajo la NOM no tendria sentido, las facturas estarian en el SAT en el PAC y ps ya si el contribuyente las baja o no de mi sistema es su problema yo las prodria concervar un par de años o depende del volumen total de facturas.

y si otro detalle es ese, la NOM 151 permite generar Compendios ( que viene siendo como que un folder de documentos que se van a guardar bajo NOM 151), ese compendio lo mando a certificar por NOM y listo todas las facturas que mande se me cobran como una sola constancia ( 50 centavos hablando de EDICOM ) PERO!!!

no se si esto sea legal, todo eso en caso de que realmente necesite implementar mi servicio de NOM,
comoquiera mi sistema emite facturas y ya aparecen en el SAT y nadie me dice nada y no tengo la NOM jajaja, aun no esta en produccion, pero la prueba es justo lo que hara en produccion
Cerrado